MHH triunfa: ¡el líder alemán en salud y sostenibilidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Facultad de Medicina de Hannover lidera el ranking nacional THE en el ámbito de la salud y el bienestar y está comprometida con el desarrollo sostenible.

Die Medizinische Hochschule Hannover führt das nationale THE Ranking im Bereich Gesundheit und Wohlergehen an und setzt sich für nachhaltige Entwicklung ein.
La Facultad de Medicina de Hannover lidera el ranking nacional THE en el ámbito de la salud y el bienestar y está comprometida con el desarrollo sostenible.

MHH triunfa: ¡el líder alemán en salud y sostenibilidad!

La Escuela de Medicina de Hannover (MHH) se ha asegurado un lugar destacado en el THE Impact Ranking 2025. En la categoría "Buena salud y bienestar", la MHH lidera en toda Alemania y alcanza una clasificación internacional entre 101 y 200 entre un total de 1.788 universidades participantes de 119 países. Esto muestra el compromiso de la universidad de hacer contribuciones importantes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) globales. La revista británica Tiempos de educación superior ha publicado este ranking y evalúa las universidades en función de su influencia en la sociedad en el ámbito de la sostenibilidad.

La clasificación se centra principalmente en el ODS 3, que trata sobre “Buena salud y bienestar”. MHH es reconocido por su investigación innovadora, prestación de servicios de salud integrales e iniciativas de empoderamiento comunitario. La universidad ha logrado resultados particularmente buenos en el apoyo a la salud mental, el acceso a medicamentos esenciales y servicios de salud reproductiva, lo cual es de gran importancia dados los desafíos del sistema de salud.

Salud y sostenibilidad

Cómo Tiempos de educación superior Según los informes, las universidades promueven iniciativas para la buena salud y el bienestar entre poblaciones diversas. La atención se centra en la cobertura sanitaria universal, la reducción de las muertes evitables y la mejora de la salud pública. El MHH no está solo en esto; Universidades globales como la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI en Irlanda ocupan el primer lugar, mientras que Turquía tiene la mayor representación con 103 instituciones clasificadas.

Los desafíos que enfrentan las universidades incluyen la salud mental, el acceso a medicamentos esenciales y servicios de salud reproductiva. Un análisis muestra que las universidades tienden a brindar más servicios de salud mental a los estudiantes que a los empleados. Estos hallazgos resaltan la importancia del papel de las universidades en la promoción de una mejor salud global. Se están tomando iniciativas no sólo para mejorar el acceso a los medicamentos sino también para superar las desigualdades sociales.

Sostenibilidad en la educación superior

El MHH se compromete a utilizar los recursos de forma responsable y sostenible. Su declaración de misión refleja esta afirmación. Alto Servidor educativo El gobierno federal persigue la implementación de la educación para el desarrollo sostenible (EDS) hasta 2030 y presenta informes sobre sus avances. Estos informes muestran cómo las medidas educativas en diferentes niveles asumen la responsabilidad de promover el uso sostenible de los recursos y la justicia social.

El programa marco "Investigación para el desarrollo sostenible" del BMBF cubre todo el proceso de investigación y crea una base para la toma de decisiones para acciones orientadas al futuro. En este contexto, el MHH hace una valiosa contribución a la creación de comunidades saludables y la promoción de la salud global.