Nuevo grupo de investigación: ¡Göttingen y Kassel promueven una ruralidad sostenible!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Göttingen participa en el grupo de investigación "Sustainable Rurbanity", financiado por la DFG, para investigar los procesos de urbanización global.

Die Universität Göttingen beteiligt sich an der DFG-geförderten Forschungsgruppe "Sustainable Rurbanity", um globale Urbanisierungsprozesse zu untersuchen.
La Universidad de Göttingen participa en el grupo de investigación "Sustainable Rurbanity", financiado por la DFG, para investigar los procesos de urbanización global.

Nuevo grupo de investigación: ¡Göttingen y Kassel promueven una ruralidad sostenible!

La Universidad de Göttingen participa en el nuevo grupo de investigación "Rurbanidad sostenible", que se puso en marcha hoy. Se trata de un proyecto colaborativo interdisciplinario que se lleva a cabo junto con la Universidad de Kassel, así como con otras seis instituciones nacionales de investigación y 15 instituciones asociadas de India, Ghana y Marruecos. La Fundación Alemana de Investigación (DFG) financia este proyecto de cuatro años con 7,4 millones de euros para investigar las complejas interacciones entre los espacios urbanos y rurales.

El grupo de investigación está dirigido por el Prof. Dr. Andreas Bürkert de la Universidad de Kassel y el Prof. Dr. Nikolaus Schareika de la Universidad de Göttingen. El objetivo general de esta iniciativa es desarrollar una mejor comprensión del fenómeno de la ruralidad, que combina elementos urbanos y rurales en una interacción dinámica. El concepto de “rurbanidad” cuestiona la tradicional dicotomía entre ciudad y campo y pretende abrir nuevas perspectivas sobre los procesos de urbanización global. Según previsiones de la ONU, la población urbana aumentará al 68 por ciento para 2050, lo que subraya la necesidad de hacer que las zonas urbanas y rurales sean sostenibles.

Prioridades de investigación y subproyectos

El grupo de investigación incluirá diez subproyectos de ciencias naturales y sociales que abordan diversos aspectos de la ruralidad. Los temas del subproyecto incluyen:

  • A01: RurbanAgroforestry – die Auswirkungen von baumgestützter Landwirtschaft auf die Ökosystemleistungen.
  • A02: RurbanSoilFunctions – Untersuchung von Synergien und Kompromissen von Bodenfunktionen in rurbanen Räumen.
  • B01: RurbanSpace – die soziale Produktion von rurbanem Raum in Bengaluru.
  • B03: RurbanLivestockSystems – Lebensunterhalt in rurbanen Gebieten durch Viehzucht.
  • C01: RurbanGeography – Entwicklung von Indikatoren zur Kartierung und Überwachung rurbaner Räume.

Otro componente importante será el estudio de cuestiones agroecológicas, así como de estilos de vida y ciclos de nutrientes en las zonas periurbanas. Esta investigación pretende contribuir a un desarrollo urbano eficaz y respetuoso con el medio ambiente que responda a los desafíos sociales y ecológicos.

Instituciones y científicos involucrados

El proyecto combina numerosos conocimientos especializados y también participan Schareika y el Prof. Dr. de la Universidad de Göttingen. En el proyecto participan Christoph Dittrich, Prof. Dra. Carola Paul y Prof. Dr. Stefan Siebert. Otros científicos proceden de diversas instituciones asociadas, entre ellas la Universidad Leibniz de Hannover y el Centro Aeroespacial Alemán. En general, se debe crear una red de conocimientos que sea capaz de analizar los desafíos de un mundo en rápida urbanización y desarrollar soluciones.

La necesidad de tales proyectos se ve reforzada por la tendencia global de urbanización. Se espera que la población de la ciudad se duplique para 2050, y una parte importante de la infraestructura necesaria aún no está instalada. La cooperación alemana para el desarrollo se centra en promover un desarrollo urbano socialmente justo, respetuoso con el clima y resiliente, especialmente en ciudades pequeñas y medianas en crecimiento. Por lo tanto, los cambios a nivel urbano podrían tener efectos positivos de largo alcance.

El nuevo grupo de investigación de la Universidad de Göttingen y la Universidad de Kassel tiene como objetivo trabajar con otras instituciones para desarrollar enfoques innovadores que puedan contribuir al desarrollo urbano y regional sostenible a largo plazo. El uso de estudios de casos de diferentes países se considera clave para adquirir conocimientos en la investigación. La colaboración con socios internacionales también crea una red valiosa para resolver los desafíos de la urbanización.