¿Tren ligero para el nuevo edificio de MHH? ¡La región exige soluciones claras para la planificación!
El MHH tiene previsto construir una nueva clínica en Stadtfelddamm, mientras que en ocasiones se habla de una conexión con el tren ligero.

¿Tren ligero para el nuevo edificio de MHH? ¡La región exige soluciones claras para la planificación!
La conexión prevista del tren ligero con la Facultad de Medicina de Hannover (MHH) vuelve a ser el centro del debate público. Esta conexión influye significativamente en el proyecto de construcción de Stadtfelddamm, que incluye la construcción de un nuevo complejo clínico. Mientras que la región de Hannover pide una mejora de la accesibilidad mediante una conexión de tren ligero, los representantes de MHH se muestran escépticos ante el proyecto y advierten de posibles efectos negativos.
Actualmente, el MHH está planeando construir un nuevo complejo clínico aproximadamente a 600 metros al oeste de la actual parada del tren ligero “Medical University”. como el MHH Como se informó, en relación con este proyecto se han intensificado los pedidos de conexión del tren ligero. Inicialmente, los planes contemplaban una conexión a través de autobuses lanzadera, una pasarela elevada o incluso un teleférico. Ahora la conexión con el tren ligero parece ser la solución preferida.
Críticas a los planes.
La región de Hannover examinó el 4 de junio de 2025 la viabilidad económica del trazado del tren ligero previsto y expresó continuamente la preocupación del MHH y del estado federado, en particular por las vibraciones y las interferencias electromagnéticas que podría provocar el tranvía. Por lo tanto, la junta directiva de MHH pide rutas alternativas para minimizar los riesgos. El trazado del tren ligero podría eliminar parte de la obra, lo que provocaría retrasos y costes adicionales, lo que a su vez dificultaría la ya compleja planificación.
Según un informe, los requisitos estructurales para la necesaria protección contra vibraciones y la posible reubicación de procesos operativos, como un centro de datos existente, podrían causar dificultades logísticas adicionales. La necesidad de un instrumento transitorio como, por ejemplo, un servicio de autobús lanzadera, es especialmente crítica, ya que en el nuevo edificio sólo se puede alojar un tercio de la oferta sanitaria.
El dilema de la accesibilidad
El debate sobre las conexiones sin barreras es especialmente complejo. Desde el 1 de enero de 2022, según la Ley de Transporte de Pasajeros (PBefG), todas las ciudades y distritos deben hacer que el transporte público local esté libre de barreras. Sin embargo, en muchas regiones se ha hecho poco, por lo que los expertos lo consideran un problema urgente. El Acción humana señala que los problemas de financiación y los recursos humanos limitados, en particular en las administraciones, hacen que muchas medidas de accesibilidad aún estén pendientes.
El nuevo proyecto de tren ligero es una prueba más de que es necesario superar desafíos técnicos y financieros para crear una infraestructura de transporte inclusiva. Aunque el Bundestag ha decidido anclar el objetivo de accesibilidad en el PBefG, faltan los recursos financieros necesarios para su implementación.
En este contexto, no sólo está en juego la accesibilidad del MHH, sino también la cuestión de la accesibilidad real del transporte público local. La región de Hannover, junto con el MHH y el estado federado, deben encontrar una solución que satisfaga tanto los requisitos estructurales como las necesidades de los pacientes.