Una asociación sólida: ¡Oldenburg y Groningen apuestan por la investigación y la innovación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Oldenburg está fortaleciendo su colaboración con la Universidad de Groningen hasta 2030 a través de nuevos proyectos, redes y financiación.

Die Universität Oldenburg stärkt ihre Zusammenarbeit mit der Universität Groningen bis 2030 durch neue Projekte, Netzwerke und Förderungen.
La Universidad de Oldenburg está fortaleciendo su colaboración con la Universidad de Groningen hasta 2030 a través de nuevos proyectos, redes y financiación.

Una asociación sólida: ¡Oldenburg y Groningen apuestan por la investigación y la innovación!

Hace cinco años, las universidades de Oldenburg y Groningen tomaron una decisión innovadora al lanzar una hoja de ruta para una cooperación más estrecha hasta 2030. El 28 de mayo de 2025 tuvo lugar una reunión anual de los comités ejecutivos, en la que se llevó a cabo una revisión intermedia de la hoja de ruta. La colaboración se describe como sólida y debería ampliarse aún más para cumplir con los requisitos de la investigación y la enseñanza modernas. En este contexto, en febrero se aprobó una financiación del estado federado de Baja Sajonia para construir nuevas redes entre investigadores de ambas universidades, que se reforzarán mediante numerosas iniciativas y proyectos.

La Universidad de Groningen desempeña un papel central en la candidatura conjunta de Oldenburg y Bremen como universidad de excelencia. Esta asociación existe desde hace más de 40 años y contribuye significativamente al fortalecimiento de la región fronteriza entre Alemania y los Países Bajos.

Enfoque de la hoja de ruta y proyectos bilaterales

La hoja de ruta incluye siete áreas centrales: envejecimiento saludable, lingüística, investigación energética, derecho, digitalización, formación de docentes y transferencia de conocimientos. Entre 2021 y 2025 ya se han iniciado 36 proyectos bilaterales. También hay colaboraciones en ocho proyectos financiados por terceros, que reciben apoyo en particular como parte del programa INTERREG de la UE.

Actualmente se encuentran en marcha 24 doctorados binacionales, siete de los cuales ya han sido culminados con éxito. Esta colaboración ha dado lugar a más de 200 publicaciones científicas, principalmente en el campo de la medicina. Un proyecto piloto en Papenburg tiene como objetivo fortalecer la cooperación con la economía regional, así como con la política y la sociedad.

Financiación e iniciativas futuras

Durante los próximos cinco años, se planean numerosas redes nuevas a través de conferencias, visitas de profesores y eventos en línea. Se presta especial atención al “Programa de Excelencia” de la Universidad de Oldenburg, que cuenta con el apoyo del estado federado de Baja Sajonia. Este programa incluye varias medidas diseñadas para fortalecer y desarrollar aún más la asociación.

Unos quince investigadores realizarán investigaciones en la universidad asociada durante un máximo de cuatro meses al año. Además, se establecerá un programa que permita a un doctorando por año por facultad realizar un doctorado en ambas universidades. La "Academia Joven de Oldenburg" es otro proyecto que tiene como objetivo promover científicos talentosos en las primeras etapas de su carrera y el intercambio académico internacional.

Además, está prevista una conferencia sobre investigación estudiantil para invitar a estudiantes holandeses a Oldenburg. Estas iniciativas son parte de un plan más amplio para fortalecer y ampliar aún más la asociación bilateral entre la Universidad de Oldenburg y la Universidad de Groningen.

Las áreas temáticas desarrolladas bajo el nombre "Hoja de ruta 2020-2030", como la transición energética y la adaptación al clima, la gobernanza, las sociedades digitales y la formación de docentes, muestran las amplias posibilidades de cooperación. Como parte de estas iniciativas, se podría poner a disposición una financiación de hasta 4.000 euros por proyecto para intensificar aún más la asociación.

Fortalecer la cooperación bilateral no sólo enriquecerá el panorama académico de las dos universidades, sino que también hará una valiosa contribución al desarrollo social y económico de toda la región.