Centrómeros e inmunidad: ¡descubrimiento revolucionario en la investigación del cáncer!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Investigadores del MHH Hannover descubren la conexión entre los centrómeros y la inmunidad para mejorar las inmunoterapias contra el cáncer.

Forschende der MHH Hannover entdecken Verbindung zwischen Zentromeren und Immunität, um Immuntherapien gegen Krebs zu verbessern.
Investigadores del MHH Hannover descubren la conexión entre los centrómeros y la inmunidad para mejorar las inmunoterapias contra el cáncer.

Centrómeros e inmunidad: ¡descubrimiento revolucionario en la investigación del cáncer!

Investigadores de la Facultad de Medicina de Hannover (MHH) han realizado un descubrimiento innovador que muestra una conexión directa entre los centrómeros y la inmunidad. El estudio, dirigido por el Prof. Dr. Lars Dölken y publicado en la revista Cell, podría tener implicaciones de gran alcance para el desarrollo de nuevas inmunoterapias contra el cáncer y las enfermedades inflamatorias crónicas. El objetivo de la investigación es identificar mecanismos que desencadenen una respuesta inmune para mejorar las terapias existentes.

Las inmunoterapias son cada vez más importantes ya que estimulan el sistema inmunológico para combatir enfermedades como el cáncer. En este estudio se utilizaron mutantes de virus, particularmente el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1). Estos virus, capaces de penetrar el núcleo celular, generan fuertes respuestas inmunes que podrían beneficiar a los sujetos. La investigación se llevó a cabo en colaboración con el profesor Nicolas Manel y el Dr. Xavier Lahaye del Institut Curie de París y el profesor Daniele Fachinetti.

Mecanismos de defensa inmune.

Uno de los hallazgos centrales del estudio es que los virus invasores alteran la estabilidad de los centrómeros. Esto conduce a una replicación selectiva del ADN, que es reconocida por la célula. Esta reacción activa el propio sistema inmunológico de la célula, lo que da como resultado una respuesta antiviral sistémica. La identificación de tales mecanismos podría constituir la base para el desarrollo de inmunoterapias más efectivas contra virus o cáncer.

La investigación cumplió con todas las normas éticas pertinentes utilizando muestras de hígado FFPE de pacientes con hepatitis confirmada inducida por HSV-1, HBV o HCV. Estas muestras fueron proporcionadas por Erasmus MC BioBank mediante el sistema de exclusión voluntaria institucional. Sin embargo, en este contexto no estuvo disponible información anónima sobre el género de los participantes del estudio.

Enfoques y análisis técnicos.

Para el estudio, los científicos utilizaron cultivos celulares y líneas celulares obtenidas de ATCC y Horizon. El uso de diferentes líneas celulares, como HEK 293T y HFF-1, permitió un análisis exhaustivo de la respuesta inmune. Técnicas como la transferencia Western, qRT-PCR y el uso de CRISPR para la edición genética se han utilizado para estudiar con mayor profundidad la respuesta a las infecciones virales.

Los análisis estadísticos para determinar la significancia de los resultados se realizaron mediante una prueba t de Student no apareada. Un valor de P inferior a 0,05 se consideró un indicador de significación estadística de los resultados, lo que respalda la solidez del estudio.

La inmunología no es sólo una disciplina clave de la investigación médica, sino también uno de los pilares centrales de la medicina moderna. Los mecanismos de defensa del cuerpo contra las infecciones suelen ser cruciales para la salud humana. El cuerpo está constantemente expuesto a microorganismos, muchos de los cuales son patógenos, mientras que la mayoría de las personas rara vez se enferman. El descubrimiento de la conexión entre los centrómeros y la inmunidad podría ayudar a profundizar aún más la comprensión de los mecanismos inmunitarios fundamentales, lo cual es de gran importancia para el desarrollo de terapias a largo plazo.

Es crucial una comprensión más profunda de las vías inmunitarias implicadas en la respuesta a las infecciones virales. Los hallazgos de esta investigación son consistentes con los avances en inmunología y podrían revolucionar terapias futuras, particularmente en el tratamiento de infecciones virales y neoplasias malignas.