Salas de aprendizaje orientadas al futuro: ¡La Universidad Tecnológica de Clausthal moderniza sus salas de seminarios!
TU Clausthal está modernizando salas de seminarios históricas para promover entornos híbridos de enseñanza y aprendizaje interactivo.

Salas de aprendizaje orientadas al futuro: ¡La Universidad Tecnológica de Clausthal moderniza sus salas de seminarios!
El 13 de junio de 2025 se celebrará un paso importante en el panorama universitario: la Universidad Tecnológica de Clausthal abre salas de aprendizaje modernizadas en el antiguo gimnasio Robert Koch. Esta renovación integral es un hito en el desarrollo de entornos de aprendizaje que satisfagan las necesidades de los estudiantes y profesores.
El objetivo de la modernización es crear entornos de aprendizaje innovadores con un amplio equipamiento técnico. Las nuevas salas de seminarios están equipadas con proyecciones dobles fáciles de usar y proyectores más luminosos. Cabe destacar especialmente una sala de seminarios especialmente habilitada para cursos híbridos. Aquí se encuentran disponibles una cámara móvil, un micrófono instalado permanentemente y un gran monitor para videoconferencias. Las grandes pizarras siguen desempeñando un papel central, lo que está respaldado por estudios científicos sobre la eficacia del aprendizaje.
Contexto de espacios de aprendizaje híbridos
Los requisitos de los espacios de aprendizaje están cambiando debido a la influencia de los medios digitales y los nuevos formatos de enseñanza y aprendizaje. Alto DUZ Las alternativas digitales a menudo conducen a un menor conocimiento de las ofertas presenciales, lo que puede afectar el intercambio entre estudiantes y profesores. Sin embargo, el campus debe funcionar como un lugar de encuentro y de aprendizajes particularmente valiosos que vayan más allá de actividades aisladas.
La renovación de la Universidad Tecnológica de Clausthal se ve reforzada por el debate sobre los entornos de aprendizaje híbridos en el contexto universitario. Los enfoques innovadores, como los conceptos de aula invertida, se basan en formatos multimedia y las conferencias a menudo se ofrecen como contenido de vídeo. Sin embargo, esto también requiere condiciones espaciales adecuadas para promover el intercambio personal en el lugar. La pandemia ha reforzado esta tendencia y está obligando a las universidades a pensar de manera más amplia en conceptos de enseñanza híbrida. Los avances actuales forman parte de un proyecto financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación.
Apoyo a los estudiantes
Además del entorno de aprendizaje modernizado, también se menciona el centro de aprendizaje de la Universidad Tecnológica de Clausthal, que ofrece específicamente apoyo en clases de matemáticas básicas. El profesor Olaf Ippisch, director del Instituto de Matemáticas, agradeció las obras de renovación, mientras que el profesor Michael Müller-Bahns, vicepresidente de la universidad, destacó la importancia del diálogo en matemáticas. El Instituto de Matemáticas actúa como el lugar de enseñanza y aprendizaje más grande de la universidad y es importante para diversas disciplinas.
La inauguración se completó con el acompañamiento musical de la ceremonia, incluidos profesores del instituto y el swingING TUC Jazz Combo.
Diseñando espacios de aprendizaje sostenibles
Otro aspecto del desarrollo de espacios de aprendizaje es el proceso de diseño participativo, que también involucra a los estudiantes. así Foro Universitario para la Digitalización Como enfatiza, es importante integrar a los estudiantes como co-creadores para desarrollar escenarios de enseñanza-aprendizaje orientados a competencias y apoyados por los medios. El grupo de trabajo interdisciplinario ad hoc sobre arquitecturas de aprendizaje está comprometido activamente con el diseño de espacios de aprendizaje sostenibles y desarrolla recomendaciones para las universidades.
En general, la renovación de la Universidad Tecnológica de Clausthal muestra lo importante que es promover no sólo la tecnología, sino también los espacios en torno al discurso y el intercambio personal. Con este enfoque, el campus se convierte en un lugar que responde a las diferentes necesidades de aprendizaje y permite el networking cultural y didáctico.