¡La Universidad Ciudadana lanza nueve proyectos innovadores para el futuro!
En 2025, la Universidad de Düsseldorf pondrá en marcha nueve proyectos innovadores para la comunicación científica y la participación ciudadana con una financiación de 200.000 euros.

¡La Universidad Ciudadana lanza nueve proyectos innovadores para el futuro!
El 30 de julio de 2025 se anunciará con orgullo el inicio de nueve proyectos, los cuales serán financiados como parte de la convocatoria “Universidad Ciudadana en la Docencia”. Se seleccionaron iniciativas con un volumen total de 200.000 euros que se extenderán a lo largo de los dos próximos semestres. Estas medidas de apoyo tienen como objetivo adquirir habilidades y promover el desarrollo personal de los estudiantes, al mismo tiempo que establecen conexiones valiosas con la sociedad.
Los proyectos financiados son diversos y abarcan desde formatos de medios innovadores hasta enfoques interdisciplinarios. Los aspectos más destacados incluyen:
- Sprache & Gender: Ein Podcastprojekt, das sich der Wissenschaftskommunikation widmet.
- Vertrauen in die Wissenschaft: Blogbeiträge, die sich mit den Klimawissenschaften auseinandersetzen.
- Heinrich Heine zum 170. Todestag: Präsentation eines Hörbuchs im Haus der Universität.
- Thank you for the music II: Forschungsarbeiten zur Beziehung zwischen Sprache und Musik.
- wissenschaftskommunikation anhand von Geschichte in der Lyrik: Lyriklounge, Instagram-Videos und Blogbeiträge, die literarische Themen aufgreifen.
- Polargebiete: Expedition in die Extreme: Untersuchung mikrobiologischer Prozesse in der Arktis mithilfe von KI-Methoden.
- Kompass seelische Gesundheit Düsseldorf: Eine Plattform zur Förderung der mentalen Gesundheit.
- Impact-Messung in der Kulturvermittlung: Bewertung der Auswirkungen kulturvermittelnder Angebote im Kontext der UN-Nachhaltigkeitsziele.
- LitReba: Ein Projekt, das literarische Rechtsberatung durch Studierende zu juristischen Fragen in fiktionalen Werken anbietet.
Relevancia social y nuevos formatos
La atención se centra en proyectos de enseñanza relacionados con la sociedad que se implementan en colaboración con socios externos y grupos objetivo. Esta iniciativa responde a las necesidades actuales de la comunicación científica, que se ha desarrollado cada vez más hacia un formato de diálogo. Universidad de los ciudadanos destaca que el tradicional intercambio unidireccional de conocimientos, por ejemplo mediante conferencias y mesas redondas, está siendo sustituido por la participación. Nuevos formatos, como los formatos de pecera y los cafés científicos, ofrecen al público nuevas oportunidades para participar activamente.
La importancia de la ciencia ciudadana y la investigación participativa crece constantemente. Con esta forma de transferencia de conocimiento, los ciudadanos no sólo tienen la oportunidad de participar activamente, sino también de aportar su propia perspectiva y experiencia al proceso de creación de conocimiento. La Universidad Ciudadana sirve como plataforma para difundir información sobre estos desarrollos y mostrar diversos formatos de eventos. Más detalles se puede ver allí.