Chlamydomonas reinhardtii: ¡Los científicos se reúnen en Münster!
Del 24 al 29 de agosto de 2025 se celebrará en la Universidad de Münster la conferencia “Chlamy 2025”, que tratará sobre la microalga Chlamydomonas reinhardtii. Alrededor de 250 científicos de biología y medicina discuten los resultados de sus últimas investigaciones.

Chlamydomonas reinhardtii: ¡Los científicos se reúnen en Münster!
La Universidad de Münster acogerá del 24 al 29 de agosto de 2025 la conferencia "Chlamy 2025". Para este evento se han inscrito unos 250 científicos de los campos de la biología y la medicina. El evento se centra en las microalgasChlamydomonas reinhardtii, comúnmente conocida como "chlamy". Este tipo de algas juega un papel importante en la cadena alimentaria y ayuda a fijar el dióxido de carbono en el medio ambiente.
ElChlamydomonas reinhardtiiPuede nadar con dos flagelos y tiene la capacidad de sentir la luz para encontrar las condiciones óptimas para la fotosíntesis. En condiciones especiales, el alga puede incluso renunciar a la fotosíntesis y utilizar compuestos de carbono como el acetato en lugar de luz. Esto convierte a Chlamy en un organismo modelo interesante en biología celular y molecular, particularmente debido a los más de 17.000 genes identificados en la secuenciación de su genoma, muchos de los cuales también se encuentran en animales.
Enfoques y técnicas de investigación.
Cómo uni-muenster.de destacados, se utiliza en la investigaciónclamidomonasLa microscopía crioelectrónica y la tomografía se utilizan, entre otras cosas, para examinar las estructuras de las proteínas y los procesos moleculares. Estas tecnologías permiten a los científicos obtener conocimientos mecanicistas sobre cómo funciona el alga y su papel en la fotosíntesis.
El alga ha demostrado ser especialmente valiosa en la investigación porque tiene un genoma haploide. Esto permite la expresión inmediata de mutaciones y facilita los estudios genéticos. Los ciclos celulares regulares y la capacidad de sincronizarse mediante ciclos de luz y oscuridad también contribuyen a su popularidad.clamidomonascomo objeto de investigación.
Además, el alga ha desarrollado un sistema único de concentración de carbono que aumenta la eficiencia de la fotosíntesis al aumentar las concentraciones locales de CO2. Chlamydomonas tiene muchos fotorreceptores que se utilizan en optogenética para controlar los procesos celulares con luz.
Interacciones ecológicas
La investigación sobreChlamydomonas reinhardtiitambién tiene dimensiones ecológicas. Cómo pubmed.ncbi.nlm.nih.gov Como describe, el alga existe en una red ecológica compleja en la que interactúa con varios microbios. Estas interacciones pueden ser tanto simbióticas como antagónicas.
Así seráclamidomonaspor ejemplo, cazado por varios protistas y bacterias. A las bacterias les gustaPseudomonas protegensproducen compuestos bioactivos que pueden afectar el crecimiento de Chlamy. A cambio, Chlamy tiene la capacidad de producir ciertas moléculas de señalización que influyen en el comportamiento de las bacterias del suelo, que luego interactúan con las algas a cambio de carbono y nutrientes.
Estas relaciones recíprocas ilustran cuán crucialChlamydomonas reinhardtiino sólo para la investigación, sino también para la comprensión de los sistemas ecológicos. En la próxima reunión, estos temas se discutirán en profundidad y los investigadores podrán intercambiar sus últimos hallazgos y tecnologías.
La conferencia “Chlamy 2025” se lleva a cabo cada dos años y cambia de ubicación a diferentes continentes. La última conferencia en Alemania se celebró en Potsdam en 2012. Los organizadores de la actual conferencia son Gaia Pigino, Michael Schroda y Michael Hippler, quienes esperan debatir sobre los últimos avances y tendencias en la investigación.Chlamydomonas reinhardtiipara presentar.