¡FernUniversität se convierte en un punto de acceso para la educación y la colaboración digitales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La FernUniversität Hagen acogió la conferencia EADTU 2025, centrada en la transformación digital y la educación superior.

Die FernUniversität Hagen war Gastgeber der EADTU-Konferenz 2025, fokussiert auf digitale Transformation und Hochschulbildung.
La FernUniversität Hagen acogió la conferencia EADTU 2025, centrada en la transformación digital y la educación superior.

¡FernUniversität se convierte en un punto de acceso para la educación y la colaboración digitales!

La FernUniversität de Hagen acogió la conferencia EADTU el 15 de octubre de 2025, que se centró en enfoques innovadores en la educación superior. El evento atrajo a participantes de varios países, incluidos Islandia, Chipre, Portugal y Letonia, y proporcionó una plataforma para el intercambio internacional a través de presentaciones, conferencias magistrales y talleres. El rector Prof. Stefan Stürmer destacó la importancia de esta conferencia para la FernUniversität y para una cooperación exitosa en el campo de la educación superior. El lema de la conferencia fue “Repensar la educación superior: involucrarse, adaptarse, incluir” y reflexionó sobre los desafíos y oportunidades actuales de la transformación digital.

En su discurso de apertura, el presidente de EADTU, Prof. Theo Bastiaens, enfatizó la necesidad de trascender las fronteras tradicionales y esforzarse por establecer conexiones más sólidas con los estudiantes y la sociedad. En este contexto, la profesora Àngels Fitó de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) abordó los aspectos políticamente motivados de la educación superior y pidió una mejora del nivel académico. Una parte particularmente notable de la conferencia fue el programa “Student Voices”, en el que los estudiantes compartieron sus perspectivas sobre la educación digital. También se discutió la importancia de crear comunidad y superar la soledad en las estructuras educativas digitales.

Interoperabilidad y soluciones digitales

La conferencia fue parte de un debate más amplio sobre la colaboración y armonización digital en el espacio europeo de educación superior. La 13.ª Cumbre Europea de Educación a Distancia tuvo lugar en Bruselas en mayo de 2025 y se centró en el tema “Interoperabilidad en acción: conectar la educación superior europea”. Esta reunión fue organizada por EADTU y tenía como objetivo promover la plena interoperabilidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Representantes de la OpenEU Alliance, que incluye a FernUniversität, discutieron el desarrollo de sistemas digitales interoperables para apoyar la inclusión y el aprendizaje permanente.

Cabe destacar especialmente la herramienta “openEU Professional GPS” desarrollada dentro de OpenEU. Esta herramienta tiene como objetivo vincular los perfiles de los estudiantes con las necesidades del mercado laboral y es un ejemplo de soluciones interoperables utilizadas para crear campus virtuales y catálogos de cursos compartidos. Carme Pagès de la UOC presentó la herramienta y habló de más de 3.000 usuarios en su universidad.

Perspectivas de futuro

La conferencia de Hagen representó así un paso significativo en el camino hacia la transformación digital en la educación superior. El evento dejó claro que tales cambios sólo pueden lograrse mediante una estrecha cooperación y un intercambio activo entre instituciones. Martina Soddemann, teniente de alcalde de Hagen, destacó la alentadora colaboración con la FernUniversität, que promueve un entorno de enseñanza y aprendizaje abierto e innovador.

La próxima conferencia EADTU tendrá lugar en La Haya, Países Bajos, en 2026. Finalmente, se expresó el agradecimiento a todos los involucrados, tanto los ponentes y participantes como a los organizadores, que contribuyeron al éxito de la conferencia.