La investigación revela: ¡Las hormonas maternas en las aves tienen poca influencia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Obtenga más información sobre el innovador estudio de la Universidad de Bielefeld sobre las hormonas maternas y su influencia en las especies de aves.

Erfahren Sie mehr über die bahnbrechende Studie der Uni Bielefeld zu mütterlichen Hormonen und deren Einfluss auf Vogelarten.
Obtenga más información sobre el innovador estudio de la Universidad de Bielefeld sobre las hormonas maternas y su influencia en las especies de aves.

La investigación revela: ¡Las hormonas maternas en las aves tienen poca influencia!

Un metaanálisis reciente arroja luz sobre las consecuencias evolutivas hasta ahora poco claras de las hormonas maternas en los huevos de aves. Treinta años después de su descubrimiento, muchas preguntas siguen sin respuesta. El equipo de investigación Dr. Alfredo Sánchez-Tójar de la Universidad de Bielefeld examinó los efectos de las hormonas maternas sobre la salud de los hijos y de los padres. El equipo analizó 438 tamaños de efectos de 57 estudios sobre 19 especies de aves silvestres.

El objetivo del estudio fue probar una conexión entre niveles más altos de hormonas maternas y beneficios de fitness. Sin embargo, los resultados muestran una influencia muy débil y variable en las métricas de aptitud física. Ni el tipo de hormona ni la edad de las aves ni las diferencias metodológicas pudieron explicar adecuadamente esta variabilidad.

Enfoques y desafíos de la investigación

La heterogeneidad de los resultados podría verse influenciada por diferencias filogenéticas y variaciones dentro de los estudios. El Dr. Sánchez-Tójar enfatiza la necesidad de un enfoque más holístico de la investigación. Las investigaciones futuras también deberían examinar las dependencias del contexto y los mecanismos alternativos de los efectos maternos.

Otro aspecto importante es el papel activo de los embriones en el procesamiento de las hormonas maternas. La alta variabilidad de los efectos podría deberse a las condiciones ambientales, así como a las interacciones de múltiples influencias maternas sobre el óvulo. Para abordar estas preguntas, se requieren enfoques sólidos para estandarizar y validar los métodos de extracción de hormonas.

La influencia de las hormonas sexuales.

Además de la influencia de las hormonas maternas en la fase de reproducción, también son de interés los cambios estacionales en el canto de las aves canoras, específicos de cada especie. Estos están influenciados por las hormonas sexuales y las diferencias en los patrones de expresión genética en el sistema de control de la canción, como forschung.mpg.de describe.

Las hormonas sexuales, en particular la testosterona, desempeñan un papel crucial en la modificación de circuitos neuronales específicos en el cerebro de los pájaros cantores. Esto tiene un impacto directo en las características fisiológicas, morfológicas y de comportamiento que influyen en el éxito reproductivo. Los canarios machos exhiben un canto alterado estacionalmente que está regulado por la testosterona, mientras que los canarios hembras domesticados normalmente no cantan, pero pueden desarrollar un canto a través de tratamientos con testosterona.

Los tratamientos prolongados con testosterona también provocan cambios morfológicos, incluidos aumentos de volumen en los núcleos del sistema de control del canto. Además, la expresión de factores de crecimiento nervioso como el BDNF, que son importantes para aprender a cantar, depende de hormonas.

La multitud de mecanismos y sus diferencias específicas de especie requieren estudios comparativos en profundidad de los mecanismos reguladores genéticos para profundizar aún más la comprensión de la evolución del comportamiento específico de cada sexo.