Ampliación del H-Bahn en Dortmund: ¡el futuro de la movilidad respetuosa con el clima!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El H-Bahn de Dortmund se ampliará para reforzar el transporte público a partir de 2029. Rutas planificadas, financiación y evaluaciones medioambientales en el punto de mira.

Die H-Bahn in Dortmund wird erweitert, um den ÖPNV ab 2029 zu stärken. Geplante Trassen, Fördermittel und Umweltprüfungen im Fokus.
El H-Bahn de Dortmund se ampliará para reforzar el transporte público a partir de 2029. Rutas planificadas, financiación y evaluaciones medioambientales en el punto de mira.

Ampliación del H-Bahn en Dortmund: ¡el futuro de la movilidad respetuosa con el clima!

La ampliación prevista del H-Bahn en Dortmund está tomando forma concreta. Un objetivo central de esta medida es fortalecer el transporte público local y promover una movilidad respetuosa con el clima. Así lo subraya también el Ministerio de Transportes de Renania del Norte-Westfalia, que ya ha destinado más de 700.000 euros para servicios de planificación en 2021. A principios de 2023, dos informes de tráfico confirmaron el sentido económico de esta ampliación de la ruta, que irá desde el campus hasta la línea de metro ligero U42 en Barop.

Esta ampliación no sólo aliviará las conexiones de autobús existentes y la línea S1 S-Bahn, sino que también creará oportunidades adicionales de movilidad en la región. En enero de 2025, la conexión con la U42 se incluyó oficialmente en el plan de necesidades del transporte público. El proyecto cuenta con financiación pública de la Ley de financiación del transporte municipal (GVFG), que cubre hasta el 95% de los costes totales de unos 39 millones de euros.

Planificación y pruebas exhaustivas

Está previsto completar una ruta de prueba en 2027 para comprobar la eficiencia y funcionalidad de las nuevas rutas. Hay dos rutas posibles para elegir: la primera discurre por la calle Emil-Figge-Straße, mientras que la segunda va desde la parada del S-Bahn “DO-Universität S”, cruzando los campos, hasta la residencia de estudiantes “Ortsmühle”. Esta última ruta podría permitir en el futuro un ramal hasta la parada U42 “Barop Parkhaus”.

Para principios de 2026 está previsto realizar un estudio de impacto medioambiental y una evaluación de la protección de las especies con el fin de crear la base necesaria para la toma de decisiones. Una vez determinada la ruta, comenzará la planificación del diseño y la aprobación para poder poner en funcionamiento toda la ruta de ampliación de dos kilómetros de longitud hasta Barop a más tardar en 2029. Para garantizar que esto se pueda lograr de manera eficiente, se está desarrollando un nuevo sistema de automatización que integra la protección del tren, la conducción autónoma, así como cajas de señales y controles.

Integración y progreso

En el verano de 2025 se dará un paso importante cuando la empresa operadora H-BAHN21 se integre en la empresa matriz DSW21. Con ello se pretende crear importantes condiciones marco jurídicas y sociales para el proyecto de ampliación. El H-Bahn, que funciona desde 1984 como el primer sistema de transporte totalmente automático sin conductor ni asistente en Alemania, ha recorrido más de 5 millones de kilómetros y ha transportado a casi 40 millones de pasajeros sin emisiones.

Ante los desafíos que enfrenta el transporte público en toda Alemania, la Asociación de Empresas de Transporte Alemanas (VDV) exige al nuevo gobierno federal que dé prioridad al transporte público local y exige, entre otras cosas, conexiones mejores y más fiables, así como una mayor calidad. La ampliación prevista del H-Bahn cumple estos requisitos y es un paso importante hacia una oferta de movilidad integral y sostenible en Alemania. Garantizar y mejorar la infraestructura a largo plazo es esencial, sobre todo para apoyar un transporte respetuoso con el medio ambiente.