Jülich lanza JUPITER AI Factory: ¡Revolución para la inteligencia artificial!
La JUPITER AI Factory en Jülich comienza con potencia informática a exaescala para promover la innovación en IA en Europa y apoyar a las empresas.

Jülich lanza JUPITER AI Factory: ¡Revolución para la inteligencia artificial!
El 12 de marzo de 2025 se fundó oficialmente la JUPITER AI Factory (JAIF) en Jülich para desempeñar un papel central en la infraestructura europea de IA. Se trata de una importante iniciativa que facilita el acceso al primer superordenador de clase exaescala de Europa. De ello se benefician igualmente las empresas emergentes, las medianas empresas, la industria, las instituciones de investigación y el sector público. La fábrica funciona en el Centro de Supercomputación de Jülich y está diseñada para acelerar el desarrollo, las pruebas, la mejora y el escalado de aplicaciones de IA. Alto RWTH Aquisgrán JUPITER tendrá más de un billón de operaciones informáticas por segundo, lo que lo convertirá en uno de los superordenadores de IA más potentes del mundo.
Un módulo de inferencia especial también acelerará el acceso a los modelos de IA a través de la nube. El enfoque de JAIF está en áreas de aplicación estratégicamente importantes como la atención médica, la producción de energía, el cambio climático, la educación, los medios de comunicación, el sector público y las finanzas. La financiación de la JUPITER AI Factory asciende a unos 55 millones de euros y cuenta con el apoyo de la Empresa Común EuroHPC, el Ministerio Federal de Educación e Investigación y los ministerios de ciencia de Renania del Norte-Westfalia y Hesse.
Apoyo a startups y empresas
La JUPITER AI Factory está destinada a apoyar a las nuevas empresas alemanas y europeas, así como a las pequeñas y medianas empresas, en particular, en el desarrollo de aplicaciones de IA seguras y que cumplan con la protección de datos. Esto también lo destacó Timon Gremmels, Ministro de Ciencia e Investigación de Hesse. Felicitó a los involucrados y subrayó la importancia de hessian.AI, que aporta a la cooperación experiencia en grandes modelos lingüísticos e IA confiable. Alto Universidad Técnica de Darmstadt La iniciativa tiene como objetivo conectar el ecosistema de IA y fortalecer la ubicación de Hesse y la soberanía digital de Europa.
La colaboración incluye asociaciones con las principales autoridades alemanas en inteligencia artificial, incluidos RWTH Aachen, los Institutos Fraunhofer y el Centro de Inteligencia Artificial de Hesse. A través de esta coalición, la experiencia de todas las universidades de Hesse se incorpora a la JUPITER AI Factory para aplicar eficazmente las innovaciones de la IA y crear valor añadido para las empresas, las nuevas empresas y el sector público. La profesora Mira Mezini, codirectora de hessian.AI, destaca que la iniciativa representa un salto cualitativo para Hesse como sede de IA y fortalecerá de forma sostenible el panorama europeo de la IA.
Objetivos y desarrollos futuros
El objetivo central de JUPITER AI Factory es promover la fuerza innovadora y la competitividad de Europa en el desarrollo de la IA. El horizonte de oferta de AI Factory incluye no solo el acceso a JUPITER, sino también capacitación de usuarios, asesoramiento personalizado y servicios modernos para la conservación de datos y la optimización de aplicaciones. En el futuro, también hay planes para expandir el sistema de inferencia JUPITER JARVIS, una plataforma en la nube que admite técnicas de inferencia innovadoras como el “escalado de tiempo de inferencia”.
En resumen, JUPITER AI Factory actuará como orquestador del ecosistema de IA y organizará eventos de networking anuales para promover el intercambio y la cooperación entre los actores de la industria de la IA. Este ambicioso proyecto sienta las bases para el futuro desarrollo de aplicaciones de IA en Europa, que es importante tanto para la ciencia como para la industria.