Colonia se pone en marcha: ¡Diez años por un clima más verde!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

UNI Sport Colonia celebra el CICLISMO CIUDAD 2025 con 145 participantes y 30.274 km para la protección del clima y una mejor infraestructura ciclista.

UNI Sport Köln feiert im STADTRADELN 2025 mit 145 Teilnehmern und 30.274 km für Klimaschutz und bessere Radinfrastruktur.
UNI Sport Colonia celebra el CICLISMO CIUDAD 2025 con 145 participantes y 30.274 km para la protección del clima y una mejor infraestructura ciclista.

Colonia se pone en marcha: ¡Diez años por un clima más verde!

CITY CYCLING, una competición anual para promover el ciclismo en las ciudades, tuvo lugar entre el 11 de junio y el 1 de julio de 2025. Según información de la Universidad Deportiva Alemana de Colonia, en esta campaña participaron 145 estudiantes y empleados. Juntos recorrieron la impresionante cifra de 30.274 kilómetros y lograron un ahorro de CO₂ de casi 5.000 kg. De este modo, el equipo se asegura el décimo puesto entre los 492 equipos participantes en Colonia. Estas actividades no fueron sólo una señal del compromiso de la universidad, sino también parte de un objetivo más amplio: mejorar la infraestructura ciclista de la ciudad.

El BICIUDAD no sólo anima a las personas a utilizar la bicicleta en su vida cotidiana, sino que también crea conciencia sobre los beneficios medioambientales asociados. La Universidad Deportiva Alemana de Colonia tiene previsto crear el próximo año un “Team Spoho” aún mayor para ampliar aún más el alcance de sus medidas. Los participantes también se sintieron motivados a participar activamente en un sorteo en el que se entregaron premios como diagnósticos de desempeño profesional y diversos vales.

Un aniversario de la sostenibilidad

Este año también se cumple el décimo aniversario de la BICIUDAD. Los organizadores y participantes celebran juntos los éxitos del ciclismo para la protección del clima, la mejora de la calidad del aire y la creación de una ciudad amiga de las bicicletas. El concurso está abierto a todas las personas que vivan, trabajen, estudien o estudien en Colonia. Las escuelas y clases más activas de Renania del Norte-Westfalia también se identifican como parte del “Ciclo Escolar”, que se centra en los jóvenes y las generaciones futuras.

La importancia de la bicicleta para las ciudades difícilmente podría ser mayor. Los expertos de la Agencia Federal de Medio Ambiente destacan que hasta el 30% de los viajes en coche en las áreas metropolitanas podrían trasladarse a la bicicleta. Esto promueve significativamente la protección del medio ambiente y al mismo tiempo mejora la calidad de vida en las ciudades. Ciudades como Copenhague y Ámsterdam muestran cómo una infraestructura ciclista sólida no sólo alivia el tráfico, sino que también contribuye a la salud general.

Beneficios para la salud y ahorro económico

Los datos muestran que más del 40% de los trayectos en coche en las principales ciudades alemanas son de menos de 5 kilómetros, distancias para las cuales la bicicleta es el medio de transporte más rápido. Esto refuerza la idea de implementar la bicicleta como parte integral de la vida cotidiana. El ciclismo no sólo aumenta la calidad de vida, sino que también reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el estilo de vida mediante el ejercicio semanal.

No se deben subestimar los beneficios económicos del ciclismo. En promedio, los trabajadores ciclistas en los Países Bajos pierden un día menos al año que sus colegas no ciclistas. La calculadora WHO HEAT muestra que por cada kilómetro adicional recorrido en bicicleta, se ahorra hasta 1 euro. De este modo, los ciclistas contribuyen activamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover una urbanidad saludable.

Una mirada a los desafíos futuros muestra que una infraestructura ciclista positiva y medidas específicas son esenciales para aumentar aún más la proporción de bicicletas. Estos incluyen, entre otras cosas, una red ciclista continua con carriles bici seguros, modernos aparcamientos para bicicletas y servicios integrales para ciclistas.

En resumen, se puede decir que la iniciativa BICIUDAD no es sólo una competición, sino que contribuye decisivamente a promover la bicicleta y mejorar el clima en Colonia. La sinergia entre educación, competencia y protección ambiental podría ser la clave para una ciudad más sostenible y vibrante.