¡Colonia y Krefeld unen fuerzas para una investigación innovadora en enfermería!
La Universidad de Colonia coopera con las residencias de ancianos de Krefeld en el proyecto "PraWiLab" para mejorar la práctica de enfermería de aquí a 2030.

¡Colonia y Krefeld unen fuerzas para una investigación innovadora en enfermería!
La Universidad de Colonia y la residencia municipal de ancianos de Krefeld han iniciado una innovadora cooperación cuyo objetivo es mejorar significativamente los cuidados de larga duración. Durante cinco años, hasta mayo de 2030, en el marco del proyecto “PraWiLab” se establecerá una conexión entre la investigación en enfermería y la enfermería práctica. El objetivo de esta colaboración es superar conjuntamente los desafíos que surgen del cambio demográfico y las nuevas condiciones marco en el sistema sanitario y asistencial.
La atención se centra especialmente en los problemas a los que se enfrentan los centros de atención, como la disminución del potencial de atención informal. Los estudios muestran que a menudo pasan más de diez años hasta que los nuevos hallazgos de la investigación en enfermería se aplican realmente en la práctica. Este hallazgo subraya la importancia de una transferencia más rápida del conocimiento científico a la atención de enfermería cotidiana. El proyecto tiene como objetivo hacer que estos procesos de transferencia sean más efectivos alimentando preguntas concretas de la práctica a la investigación. De esta manera, se institucionaliza y promueve continuamente el intercambio entre ambas áreas. Cuidado bibliomed enfatizó.
Living Lab como enfoque innovador
Un elemento crucial dentro del proyecto es la creación del llamado Living Lab. En estos entornos de investigación, que ya han sido probados como modelo en los Países Bajos, los científicos y los profesionales de enfermería trabajan en estrecha colaboración. Analizan y trabajan juntos en los desafíos de la atención de enfermería diaria. Se crean grupos de trabajo locales para identificar temas específicos para cada distrito de residencias de ancianos que puedan abordarse científicamente. Aquí es donde entran en juego los llamados “clavijas de enlace”, que actúan como conectores entre la ciencia y la práctica.
El enfoque Living Lab no sólo promueve el intercambio de conocimientos, sino que también garantiza que los empleados de las residencias de ancianos se beneficien de nuevos conocimientos y puedan reflexionar sobre su práctica diaria. Al mismo tiempo, los científicos reciben preguntas prácticas de investigación y la oportunidad de obtener acceso directo a cuidados de larga duración. El concepto de barrio, que vincula estrechamente los centros de atención hospitalaria con los servicios ambulatorios, tiene como objetivo crear opciones de atención más flexibles y personalizadas para las personas mayores en su zona residencial. Este es un paso importante en el desarrollo de servicios de atención basados en las necesidades que incluyan a todos los afectados, incluidos: investigación en salud del BMBF describe.
La cooperación entre la Universidad de Colonia y las residencias municipales de ancianos de Krefeld forma parte de una amplia red que también incluye a la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg y socios internacionales en Maastricht, Leeds y Graz. Esta red está comprometida con la integración de la investigación en enfermería en la práctica a nivel europeo y promueve así un mayor desarrollo de alta calidad de la práctica de enfermería.
En general, el proyecto “PraWiLab” muestra el gran potencial que reside en la colaboración de la teoría y la práctica para superar de manera sostenible los desafíos en la atención y mejorar la calidad de la atención a las personas que la necesitan.