Las start-ups de Münster en el punto de mira: ¡networking para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Münster ofrece a las empresas emergentes una plataforma para establecer contactos en el salón "Enschede Slush'D" el 8 de septiembre de 2025.

Die Universität Münster bietet Start-ups eine Plattform zur Vernetzung bei der „Enschede Slush’D“ am 8. September 2025.
La Universidad de Münster ofrece a las empresas emergentes una plataforma para establecer contactos en el salón "Enschede Slush'D" el 8 de septiembre de 2025.

Las start-ups de Münster en el punto de mira: ¡networking para el futuro!

Hoy, 8 de septiembre de 2025, un gran número de innovadores y fundadores se reunirán en el evento “Enschede Slush’D”. Esto ofrece a las empresas emergentes una plataforma para presentar sus ideas y productos. Cabe destacar especialmente a Anne Vortkamp, ​​directora ejecutiva de “CARAPAX biotechnologies”, que participa por tercera vez en este importante evento. Su empresa se especializa en desarrollar quitosanos como bioestimulantes para mejorar la resiliencia de las plantas, una iniciativa que no sólo apunta a reducir el uso de pesticidas sino que también podría hacer que la agricultura sea más sustentable.

El evento atrae a unos 800 invitados, entre ellos más de 300 fundadores y 100 inversores. En el vestíbulo del “U Parkhotel” hay una “zona de emparejamiento” que sirve para crear oportunidades de networking. Vortkamp hizo contactos valiosos durante su participación y ahora mantiene una discusión técnica con el Dr. Frederik Wurm de la Universidad de Twente sobre métodos biotecnológicos. Ocho equipos de estudiantes tienen la oportunidad de presentar sus ideas en un escenario al aire libre. Los temas de las presentaciones van desde la agricultura hasta la atención sanitaria y la protección del medio ambiente.

Colaboración e innovación

Lo más destacado es que por la noche un equipo recibirá entradas para el gran “Slush” en Helsinki. Vortkamp tiene un papel diferente este año; Ella presenta su propia startup, después de haber actuado anteriormente sólo como participante. Su equipo necesita actualmente 10.000 euros para equipamiento de laboratorio y, tras la financiación, aprendió en las sesiones los errores típicos. Esto demuestra que el evento no es sólo para una presentación, sino también para un mayor desarrollo y aprendizaje.

El éxito del evento se ve aún más subrayado por el primer premio ganado por un equipo de la Universidad de Twente. Vortkamp tiene previsto finalizar la velada con un karaoke, que creará un ambiente relajado para reflexionar sobre las intensas conversaciones del día.

Ecosistema de startups y desafíos

El contexto de estos esfuerzos es importante, ya que en 2023 se examinó el ecosistema de startups en Alemania utilizando 1.825 conjuntos de datos. Los encuestados citaron como cuestiones clave la creación de redes, el apoyo a la política económica, la infraestructura y el acceso al talento y al capital. Se valoraron especialmente positivamente la proximidad a las universidades, que fue positiva para el 75,6% de los encuestados. Las universidades se consideran incubadoras de innovación, brindando acceso a la investigación y al talento.

Sin embargo, las críticas no son del todo positivas. Sólo el 33% de los encuestados se mostró satisfecho con el acceso al capital y a la inversión, lo que se considera el mayor desafío para las empresas emergentes. Los elevados precios de alquiler en ciudades como Berlín, Múnich y Hamburgo también llevaron a una evaluación negativa de la disponibilidad de inmuebles de oficinas asequibles. La escasez de trabajadores calificados y los desafíos que plantea la política de visas representan otros obstáculos que deben superarse para promover aún más el crecimiento del sector de empresas emergentes.

En general, esto demuestra que eventos como “Enschede Slush’D”, así como el apoyo de instituciones y redes, son cruciales para el éxito de las empresas emergentes. Anne Vortkamp y su equipo ejemplifican la fuerza innovadora de la industria biotecnológica alemana y su deseo de contribuir a resolver los desafíos globales.