Nueva fuerza de liderazgo: ¡la Prof. Dra. Inga Gryl dirige la GDSU!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Prof. Dra. Inga Gryl se convierte en la nueva presidenta de la GDSU. La Universidad de Duisburg-Essen refuerza la didáctica de la enseñanza de materias.

Prof. Dr. Inga Gryl wird neue Vorsitzende der GDSU. Die Universität Duisburg-Essen stärkt die Didaktik des Sachunterrichts.
La Prof. Dra. Inga Gryl se convierte en la nueva presidenta de la GDSU. La Universidad de Duisburg-Essen refuerza la didáctica de la enseñanza de materias.

Nueva fuerza de liderazgo: ¡la Prof. Dra. Inga Gryl dirige la GDSU!

El 18 de marzo de 2025, la Sociedad de Didáctica de la Enseñanza de Materias (GDSU) eligió una nueva presidenta: la Prof. Dra. Inga Gryl, que trabaja como experta en didáctica de la enseñanza de materias en la Universidad de Duisburg-Essen (UDE). Ella dirigirá la asociación durante los próximos dos años junto con un equipo de científicos de Alemania y Austria. Este nombramiento demuestra el continuo enfoque de la GDSU en fortalecer y seguir desarrollando la educación de contenidos en los países de habla alemana.

La GDSU es una sociedad profesional interdisciplinaria con más de 600 miembros de Alemania, Austria, Suiza y Luxemburgo. Su objetivo principal es promover la enseñanza de la materia y su didáctica. Esto también incluye la responsabilidad de la concepción y actualización periódica del "marco de perspectivas para la enseñanza de la no ficción". Este marco define los objetivos fundamentales y el contenido de la asignatura y contribuye al aseguramiento de la calidad en el sector educativo.

El papel del marco de perspectiva.

El marco de perspectiva no sólo incluye las demandas educativas de la enseñanza de las materias, sino también un modelo de competencias integral. Según informa Antique, se hace hincapié en la reflexión experiencial, así como en el pensamiento y la acción fundamentales en el ámbito elemental. El marco promueve formas de pensar, trabajar y actuar con perspectivas cruzadas. Esto incluye reconocer y comprender, así como desarrollar, evaluar, reflexionar y comunicar de forma independiente.

Otro aspecto central del marco de perspectivas es la consideración de diferentes perspectivas profesionales. Estos incluyen, entre otros:

  • Sozialwissenschaftliche Perspektive: Politik, Wirtschaft und Soziales
  • Naturwissenschaftliche Perspektive: Leben und unbelebte Natur
  • Geographische Perspektive: Räume, Naturgrundlagen, Lebenssituationen
  • Historische Perspektive: Zeit und Wandel
  • Technische Perspektive: Technik und Arbeit

Temas y novedades actuales

La GDSU también ha participado activamente en cuestiones de política educativa. Recientemente se formularon posiciones sobre importantes cuestiones sociales como la democracia y el giro hacia la derecha, así como sobre la inteligencia artificial (IA). La sociedad también organiza una conferencia anual que atrae a más de 400 participantes cada año.

La sociedad también apoya a los científicos en las fases de cualificación y ofrece apoyo en el desarrollo de materiales y métodos de evaluación. Esta iniciativa subraya la importancia de una formación docente de alta calidad en el área temática.

En general, el GDSU, bajo la dirección de la Prof. Dra. Inga Gryl, está desarrollando un diseño de enseñanza de materias innovador y orientado al futuro. Para obtener más información sobre el GDSU y el marco de perspectiva, los interesados ​​pueden visitar el sitio web GDSU ir. También se encuentra disponible información adicional sobre la concepción del marco de perspectiva en Antigüedad y en los libros electrónicos.