Un nuevo viento para la igualdad: ¡Lisa Pingel lucha por los derechos de las mujeres!
Lisa Pingel, nueva responsable de igualdad de oportunidades en la FernUniversität Hagen, promueve el feminismo interseccional y la igualdad.

Un nuevo viento para la igualdad: ¡Lisa Pingel lucha por los derechos de las mujeres!
La FernUniversität de Hagen ha dado un paso significativo hacia la igualdad y la diversidad con el nombramiento de Lisa Pingel como nueva responsable de igualdad de oportunidades el 1 de agosto de 2023. Pingel, una abogada de 27 años de Dortmund, fue elegida responsable central de igualdad de oportunidades por el consejo asesor de mujeres el 24 de julio de 2023. Su carrera en la FernUniversität comenzó en 2021, cuando trabajó como asistente de investigación. Luego trabajó en el ámbito del derecho de género y en 2022 asumió el cargo de asesora del anterior responsable de igualdad de oportunidades.
Pingel ve este nuevo puesto como un paso importante en su carrera y le gustaría combinar su amplio conocimiento jurídico con su compromiso con la igualdad. Una de sus principales preocupaciones es promover los derechos de las mujeres y de las personas de diferentes géneros. También apuesta por el feminismo interseccional, como destaca. Critica la formación jurídica, que, en su opinión, a menudo carece de reflexión crítica y de estudios de casos realistas.
Compromiso con la igualdad
Como responsable de igualdad de oportunidades, Pingel tiene previsto continuar el trabajo de sus predecesores. En los últimos dos años ha estado involucrada en varios proyectos de igualdad, entre ellos los Días Naranjas, que tienen como objetivo internacional combatir la violencia contra las mujeres y las niñas. Desde 2023, también es gerente de proyectos del tema “Reclutamiento Activo” como parte del programa de cátedras federal y estatal. El objetivo de este proyecto es promover la igualdad de género en las universidades y apoyar el desarrollo profesional y personal de las científicas.
Un componente central del proyecto es una directriz que se desarrolló para mejorar la contratación de profesoras. Este proyecto se extenderá hasta marzo de 2026 y trabajará para lograr prácticas de personal equitativas en términos de género. Otra preocupación importante para Pingel es la política contra la violencia sexual y la discriminación, que también está vigente en la FernUniversität desde 2023. Aquí ayudó a diseñar el proceso de denuncia y el centro de asesoramiento para ofrecer apoyo a los afectados.
La interseccionalidad como concepto clave
En su trabajo, Pingel enfatiza la necesidad de realizar una labor educativa y de sensibilización en temas como la violencia sexual y el abuso de poder. Un aspecto clave de su agenda es la promoción del enfoque interseccional, que se centra en categorías de identidad social como clase, etnia, género, discapacidad, sexualidad, religión y nación. La interseccionalidad describe identidades complejas y analiza cómo las diferentes dimensiones de la identidad de una persona pueden conducir a experiencias únicas de discriminación. El término, introducido por Kimberlé Crenshaw en 1989, critica la reducción de la discriminación a categorías individuales y exige comprender y combatir las interconexiones entre las diferentes formas de discriminación.
La aplicación del pensamiento interseccional ahora no sólo es parte del movimiento feminista, sino que también se ha abierto camino en la investigación sobre género y diversidad, así como en la enseñanza universitaria. El compromiso de Pingel con la igualdad en la FernUniversität refleja este desarrollo al adoptar una perspectiva integral de los desafíos que enfrentan las mujeres y las personas de diferentes géneros.
Con su nombramiento, Lisa Pingel no sólo ha dado un paso importante para su propia carrera, sino también para el trabajo de igualdad en la FernUniversität, que se centra en la promoción de la justicia y la igualdad de oportunidades. Su visión incluye tanto cambios estructurales como apoyo individual para dar voz a los afectados y crear un espacio para el cambio. El camino hacia la igualdad es largo y desafiante, pero con Pingel al mando, la FernUniversität avanzará por un camino prometedor.