Revolución en la enseñanza de la biología: ¡apoyar a los estudiantes a través de conceptos básicos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un nuevo estudio de la Universidad de Colonia muestra cómo los conceptos de umbral pueden promover la comprensión de la evolución por parte de los estudiantes.

Eine neue Studie der Uni Köln zeigt, wie Schwellenkonzepte das Verständnis von Evolution bei Schüler*innen fördern können.
Un nuevo estudio de la Universidad de Colonia muestra cómo los conceptos de umbral pueden promover la comprensión de la evolución por parte de los estudiantes.

Revolución en la enseñanza de la biología: ¡apoyar a los estudiantes a través de conceptos básicos!

El 30 de mayo de 2025, investigadores de la Universidad de Colonia publicaron un estudio innovador sobre la evolución y la biología evolutiva. Este estudio, dirigido por el profesor Dr. Jörg Großschedl, la Dra. Helena Aptyka y la Dra. Daniela Fiedler, tiene como objetivo cómo los estudiantes pueden desarrollar una comprensión científica profunda de la evolución. El resultado muestra que la forma en que se transmite el conocimiento de apoyo es crucial para el aprendizaje. El estudio se llevó a cabo en el Instituto de Didáctica de la Biología y se titula “Conceptos de umbral y redes de conceptos en la educación sobre la evolución: un estudio de intervención experimental”. Fue publicado en la reconocida revista Science Education.

El estudio examinó cómo se estructura la red conceptual de los alumnos de décimo grado en las clases de biología con respecto al tema de la evolución. Los investigadores descubrieron que a los estudiantes se les enseñan los llamados conceptos de umbral, como los temas de azar y probabilidad, que desarrollan conocimientos de biología más densos y estructurados. La red de conceptos consta de conceptos clave, falsos y de umbral.

Conceptos clave, de error y de umbral

Los conceptos clave incluyen ideas básicas basadas en la ciencia, como variación, herencia y aptitud individual. Los conceptos erróneos son ideas técnicamente incorrectas y profundamente arraigadas, como el pensamiento teleológico, que pueden promover el desarrollo de una comprensión falsa de la evolución. Además, los conceptos de umbral son ideas desafiantes que permiten a los alumnos lograr avances cognitivos. Un ejemplo de esto es comprender el azar y la probabilidad en relación con la selección natural.

Abordar estos conceptos umbral puede aumentar significativamente la complejidad y coherencia de la red de conceptos. Para que sea más fácil vincular estos conceptos, los estudiantes necesitan un apoyo didáctico específico. Otro aspecto del estudio es el estudio de intervención planificado que abordará el concepto de umbral de escala temporal para avanzar en la comprensión de la micro y macroevolución.

El papel de los conceptos de umbral en la educación

El término "concepto de umbral" fue introducido por Jan Meyer y Ray Land en 2005 y describe conceptos clave que, una vez comprendidos, cambian fundamentalmente la percepción de un tema o fenómeno. Comprender este concepto actúa como un portal que abre nuevas perspectivas y cambia en gran medida la forma en que los alumnos piensan sobre los temas. Estos conceptos suelen ser transformadores y pueden provocar cambios irreversibles en el pensamiento.

En la investigación sobre enseñanza-aprendizaje, se discute que los estudiantes de todos los niveles educativos a menudo tienen dificultades con conceptos abstractos como el azar y la probabilidad, especialmente en el contexto de la biología evolutiva. Estos conceptos suelen estar asociados con largos períodos de tiempo y niveles de sistemas complejos. Las ideas erróneas sobre la vida cotidiana pueden ser un obstáculo y perjudicar la comprensión de estos importantes conceptos. Por lo tanto, es crucial desarrollar ayudas didácticas para apoyar el aprendizaje y la aplicación de conceptos de umbral en las lecciones de evolución.

En resumen, el estudio muestra cuán importante es abordar los conceptos de umbral para el desarrollo de una comprensión científica sólida en biología. Comprender y enseñar correctamente estos conceptos puede ser fundamental para la educación futura en el campo de la biología evolutiva. Los resultados del estudio abren nuevas perspectivas para la enseñanza de la biología moderna.