Ruhr-Uni triunfa en el ciclismo urbano: ¡55.000 kilómetros por el clima!
La Universidad del Ruhr en Bochum gana el City Cycling 2025: más de 280 participantes recorren 55.000 km en bicicleta y evitan 9.000 kg de CO2.

Ruhr-Uni triunfa en el ciclismo urbano: ¡55.000 kilómetros por el clima!
La participación este año de la Universidad del Ruhr en Bochum en el evento ciclista urbano fue todo un éxito. El 11 de julio de 2025, la dirección de la universidad anunció que más de 280 ciclistas activos formaban parte de la campaña. En total recorrieron más de 55.000 kilómetros, lo que supuso evitar más de 9.000 kilogramos de CO2. Estas impresionantes cifras reflejan la pasión de los participantes que pedalean por una mejor cultura ciclista y un clima más saludable.
El 10 de julio de 2025 tuvo lugar en el ayuntamiento la ceremonia de entrega de premios del equipo de la Universidad del Ruhr. Con el primer puesto en el municipio, la Universidad del Ruhr en Bochum se posiciona en un concurso que no sólo promueve el ciclismo, sino que también sensibiliza sobre rutas cotidianas respetuosas con el clima. La capitana del equipo, Bianca May, expresó su deseo de que esta iniciativa se convierta en una institución permanente en la Universidad del Ruhr y que más personas se sientan motivadas a andar en bicicleta.
Promoviendo la cultura ciclista
La campaña City Cycling tiene una duración de 21 días y tiene como objetivo promover desplazamientos cotidianos en bicicleta respetuosos con el clima. Cada kilómetro cuenta, independientemente de si se recorre en privado, hacia la universidad o para ir de compras. El objetivo es visibilizar la necesidad de mejoras en la infraestructura ciclista y promover la consideración de todos los usuarios de la vía. Cada vez se hace más hincapié en la movilidad saludable y respetuosa con el medio ambiente que ofrece la bicicleta.
El ciclismo urbano, que se celebra a nivel internacional, invita a las personas a experimentar los beneficios de la bicicleta en su vida cotidiana. La competición se lleva a cabo entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre y premia a las comunidades más activas en bicicleta, así como a los equipos y participantes más activos. segun eso Agencia Federal de Medio Ambiente Cada año participan alrededor de 300.000 personas de unos 900 municipios y recorren en bicicleta un total de unos 60 millones de kilómetros.
El potencial de la infraestructura ciclista
Para promover permanentemente el cambio a la bicicleta, es esencial una infraestructura ciclista adecuada. Se invita a los políticos locales a participar activamente en el ciclismo urbano para identificar la necesidad de mejora en su comunidad. esto es de apoyo Alianza Climática Los participantes tendrán a su disposición infraestructura informática, nuestra propia aplicación de ciclismo urbano y materiales de relaciones públicas.
La recopilación de datos anónimos de la aplicación de ciclismo urbano proporciona a los municipios información valiosa para la planificación urbana y del tráfico. Además, con el RADar se pueden identificar puntos problemáticos como, por ejemplo, baches. informarse para iniciar mejoras concretas. Con su comprometida participación, la Universidad del Ruhr en Bochum demuestra que andar en bicicleta juntos no sólo es divertido, sino que también contribuye activamente a la protección del medio ambiente.
Toda la información y los resultados de la campaña están disponibles en el sitio web de Stadtradeln, donde los interesados pueden conocer más sobre la iniciativa y sus efectos. La mejora continua de la cultura ciclista es un objetivo que toda la sociedad debería adoptar.