RWTH Aachen recibe una financiación millonaria para nuevas empresas biotecnológicas innovadoras

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La RWTH Aachen recibe una financiación de 8 millones de euros para la incubadora de laboratorios de materiales “MerLIn” para apoyar a los fundadores del sector biotecnológico.

Die RWTH Aachen erhält 8 Millionen Euro Förderung für den Materials Lab Incubator „MerLIn“, um Gründer in Biotechnologie zu unterstützen.
La RWTH Aachen recibe una financiación de 8 millones de euros para la incubadora de laboratorios de materiales “MerLIn” para apoyar a los fundadores del sector biotecnológico.

RWTH Aachen recibe una financiación millonaria para nuevas empresas biotecnológicas innovadoras

El gobierno federal y el estado federado de Renania del Norte-Westfalia apoyan con casi 8 millones de euros el “Materials Lab Incubator” (MerLIn) de la RWTH Aachen. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo apoyar a jóvenes fundadores en el campo de la biotecnología mediante la implementación de investigaciones innovadoras en empresas emergentes de tecnología profunda. Los equipos fundadores pueden recibir hasta 200.000 euros de financiación y tener acceso a un laboratorio totalmente equipado, así como a tutorías individuales para ayudarles a implementar sus ideas. La incubadora pretende tender un puente entre la investigación y la aplicación práctica, lo que es especialmente importante para el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos. Alto RWTH Aquisgrán Una gran parte de esta financiación, alrededor del 90 %, procede de fondos federales de refuerzo estructural, mientras que el 10 % restante procede del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

El Ministerio Federal de Investigación y Educación (BMBF) también ha aportado 3 millones de euros para el equipamiento y el alquiler de la incubadora. MerLIn forma parte del centro de competencia Bio4MatPro, que se financiará con un total de 26,3 millones de euros durante los próximos cinco años. Este centro de competencia se centra en tecnologías y productos futuros que se desarrollan a partir de materias primas renovables para promover una economía circular climáticamente neutra. El objetivo de MerLIn es convertirse en la incubadora de biomateriales líder en Europa y así reforzar aún más la fuerza innovadora de la sede de Aquisgrán.

Rondas de financiación previstas y solicitud

Actualmente es posible solicitar la primera ronda de financiación MerLIn, que está abierta hasta el 1 de mayo de 2025. Debido a su estrecha relación con la Cátedra de Biotecnología de la RWTH Aachen, la incubadora no sólo ofrece recursos técnicos, sino también valiosos conocimientos para los aspirantes a emprendedores. Se invita a los fundadores interesados ​​a presentar sus proyectos para beneficiarse del amplio apoyo de inversores de capital de riesgo y mentores experimentados. Esta iniciativa forma parte de la región modelo de bioeconomía del Revier renano, donde se crearán puestos de trabajo orientados al futuro.

Además, se hace referencia a un anuncio de empleo dirigido a los solicitantes que deseen participar en la incubadora de empresas emergentes de Materials Lab “MerLIn”. La licitación completa no sólo implica gestionar y organizar los laboratorios de incubación, sino que también requiere una amplia experiencia en los campos de la biotecnología, la química o la ingeniería, así como excelentes habilidades de comunicación en alemán e inglés. Las solicitudes deben presentarse antes del 31 de marzo de 2025, con empleo hasta el 28 de febrero de 2027 y la perspectiva de una extensión.

Oportunidades de financiación ampliadas

Como parte del panorama de financiación, el seminario web “La financiación de la bioeconomía industrial explicada fácilmente” también está en el programa el 4 de marzo de 2025. Aquí se proporciona información valiosa sobre los programas de financiación y las próximas rondas de licitaciones. El plazo de presentación de proyectos para establecer una bioeconomía industrial finaliza el 15 de abril de 2025 para los módulos A, B y D, mientras que el módulo C se puede presentar hasta el 15 de octubre de 2025. Estas iniciativas tienen como objetivo promover la transferencia de bioproductos a la práctica industrial y avanzar en el desarrollo de soluciones innovadoras que son cruciales para el futuro de la bioeconomía. Biotecnología Aquisgrán.

En general, el compromiso de la RWTH Aachen y de las instituciones financiadoras demuestra que el mercado de la biotecnología y las soluciones sostenibles está adquiriendo cada vez más importancia. Con el apoyo de MerLIn y los programas integrales de financiación, se está dando un paso importante hacia un futuro sostenible e innovador.