¡La Sociedad Universitaria de Münster apoya proyectos creativos con 86.000 euros!
La Sociedad Universitaria de Münster apoya con más de 86.000 euros 16 proyectos para reforzar la investigación, la cultura y la enseñanza.

¡La Sociedad Universitaria de Münster apoya proyectos creativos con 86.000 euros!
El 12 de marzo de 2025 se entregó un cheque simbólico por valor de más de 86.000 euros a la Universidad de Münster en el castillo de Münster. Esto ocurrió en el marco de la financiación de 16 proyectos de la Sociedad Universitaria de Münster. El presidente, Dr. Paul-Josef Patt, y el rector, Prof. Dr. Johannes Wessels, presentaron los cheques y reconocieron la larga tradición de la sociedad universitaria, que desde hace más de 100 años apoya iniciativas destacadas en los ámbitos de la enseñanza, la investigación, la cultura y la vida estudiantil. Este aumento del volumen de financiación hasta los 86.000 euros indica una fuerte apuesta por proyectos innovadores.
La financiación incluye cinco proyectos emblemáticos que reciben una atención especial. Estos incluyen:
- „Neue Wände 2026“: ein Festival zur Hochschulkultur, das im Mai 2026 im Theater Münster stattfindet.
- „Demokratie-Festival“: ein Netzwerkprojekt, das im Sommersemester 2025 über 100 Studierende zur Stärkung der Demokratie zusammenbringt.
- „Koloniale Blicke – alltägliche Bilder aus Münster 1884–2025“: eine Ausstellung im Stadtmuseum zur Thematik Kolonialismus in Münster.
- „Quantum100“: eine Feier zum internationalen Jahr der Quantenwissenschaft und -technologie am 15. November 2025.
- „Münster Klima im Wandel“: ein Projekt zur ganzjährigen Analyse des Stadtklimas und der Luftverschmutzung.
Varios otros proyectos
Además de estos proyectos faro, también se apoyan muchas otras iniciativas que cubren aspectos tanto científicos como culturales. Estos incluyen, entre otras cosas:
- Austausch mit der Refugee Law Clinic Hamburg und Columbia Law School, New York.
- Das Projekt „Schneesport in der Rehabilitation krebskranker Kinder und Jugendlicher“.
- „Jazzschlager in der jungen DDR“.
- „Book Studio Münster“.
- „Schwarze deutschsprachige Autorinnen und Autoren im Austausch“.
- „Klangzeit_Werkstatt ZWISCHEN DEN STÜHLEN“.
- „Interner Hochschulwettbewerb STREICHER PLUS“.
- „Opernprojekt 2025 – der Schauspieldirektor und Meow and forever“.
- Ein Forschungsprojekt zum Komponisten Anton Bernhard Fürstenau.
- Ein geplantes Konzert von Carl Rütti mit dem Titel „Mysterium Montis“.
- „Die Lernreise – partizipative Lehrgestaltung als Perspektive für die Lehramtsausbildung?“.
La Sociedad Universitaria de Münster ya ha apoyado en varias ocasiones proyectos para apoyar la iniciativa y la creatividad de los estudiantes. En 2023, por ejemplo, nueve proyectos, incluidos tres proyectos faro, recibieron una financiación total de 51.000 euros. La financiación de estos programas demuestra el compromiso inquebrantable de la Universidad de Münster con el progreso cultural, social y científico, afirmaron el Dr. Paul-Josef Patt y el rector Johannes Wessels al entregar el cheque.
La colaboración de la sociedad universitaria con diversas instituciones y organizaciones contribuye a que la Universidad de Münster siga siendo percibida como un centro de investigación y enseñanza innovadoras. El apoyo de los miembros juega aquí un papel central, como destacó Johannes Wessels. Estas acciones comprometidas no sólo se desarrollan dentro de la universidad, sino que también buscan fortalecer la conexión con la sociedad, permitiendo a la universidad hacer un aporte significativo a la solución de los desafíos sociales actuales. Puede encontrar más información sobre el apoyo de organizaciones de investigación con financiación destacada en el sitio web del Ministerio Federal de Educación e Investigación, que ofrece una visión general del papel de las organizaciones científicas que contribuyen a la excelencia de la investigación alemana.
El apoyo continuo de la Sociedad Universitaria de Münster sienta las bases para numerosos proyectos innovadores que enriquecen el futuro de la universidad y fortalecen la conexión entre la investigación y la sociedad, al mismo tiempo que promueven la identidad cultural y el compromiso de los estudiantes.