Celebre la diversidad: ¡FernUni se compromete con el Día de la Diversidad 2025!
Los eventos sobre diversidad en la FernUniversität Hagen del 16 al 27 de mayo de 2025 promueven la diversidad y la igualdad de oportunidades en el mundo laboral.

Celebre la diversidad: ¡FernUni se compromete con el Día de la Diversidad 2025!
Del 16 al 27 de mayo de 2025 se llevarán a cabo numerosas actividades en la FernUniversität Hagen en el marco del Día Nacional de la Diversidad. El programa incluye tanto ofertas digitales como actividades presenciales para enfatizar la importancia de la diversidad en el mundo del trabajo. La Dra. Anna Haase, jefa del departamento de igualdad de oportunidades, destaca que la diversidad es una actitud fundamental para un entorno de trabajo justo y respetuoso.
La FernUniversität es signataria de la Carta de la Diversidad desde febrero de 2024, cuyo objetivo es promover la diversidad en el mundo del trabajo. El Día de la Diversidad lo inicia la asociación Carta de la Diversidad, que organiza este importante día cada año desde 2012. El lema de este año es: "Cuando gana la diversidad, gana Alemania".
Promociones y eventos
Las Jornadas de la Diversidad arrancan el 16 de mayo con la inauguración de un banco especial en la Plaza Roja de la universidad, que lleva el mensaje “No hay lugar para la discriminación”. Este banco, que tiene un respaldo de dos metros de largo y un asiento más corto, será inaugurado a las 10:00 horas por el rector Prof. Stefan Stürmer. A continuación tendrá lugar un evento de participación fotográfica de 10 a 11:30 horas. Aquí los empleados podrán fotografiarse con declaraciones personales contra la discriminación. Luego, las imágenes se publican en un sitio web.
El “Banco Contra el Racismo” forma parte de un proyecto financiado por el programa federal “¡Viva la Democracia!” es promocionado. Junto con la FernUniversität, un total de nueve instituciones recibieron este banco para reforzar su compromiso contra el racismo. Además, la campaña “Terapia de metro” tendrá lugar en la estación principal de Hagen el 16 de mayo de 14 a 21 horas. a 7 p.m. Los participantes tienen la oportunidad de escribir de forma anónima sus pensamientos y deseos en notas adhesivas y dejarlas en la pared.
Otro evento tendrá lugar el 27 de mayo a partir de las 15 h. a 5 p.m. en el campus de Hagen, donde se discutirá la diversidad. Durante todo el evento se ofrecerán formatos digitales que presentan las voces de FernUniversität sobre el tema de la diversidad. Estos incluyen, entre otras cosas, paseos por la sostenibilidad e información sobre accesibilidad dentro de la universidad.
Diversidad en el mundo del trabajo.
La Carta de la Diversidad enfatiza que un mundo laboral respetuoso y sostenible sólo es posible a través de la diversidad. En Alemania se debate intensamente sobre la diversidad, mientras que en EE.UU. las empresas están reconsiderando sus estrategias DEI. El Grupo Arsipa, que recientemente se adhirió a la Carta de la Diversidad, es un ejemplo de empresa comprometida con la diversidad en el mundo laboral. Como uno de los mayores proveedores de servicios de seguridad laboral en los países de habla alemana, el Grupo Arsipa reafirma su compromiso con una cultura corporativa valorativa.
Michaela Jaap, directora de Diversidad e Inclusión de Hays AG, un proveedor líder de servicios de personal, enfatiza la importancia de la Carta de Diversidad. Comenzó su carrera en consultoría de desarrollo estratégico y ahora es responsable de proyectos que promueven la diversidad y la inclusión. En la junta directiva de la Carta de la Diversidad, se compromete especialmente a representar a las pequeñas y medianas empresas y desarrolla soluciones adaptadas a las necesidades específicas de estas empresas.
En general, las próximas acciones en la FernUniversität Hagen y las iniciativas de la Carta de Diversidad muestran cuán importante es el tema de la diversidad hoy en día. No es sólo una necesidad social, sino también un motor del éxito económico y la innovación.