Gafas para el mundo: ¡Los Leones de Vallendar ayudan a quienes lo necesitan!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Campus Lions Club Vallendar WHU recolectó más de 350 pares de anteojos para quienes los necesitan en todo el mundo. Centrarse en el compromiso y la ayuda para la autoayuda.

Campus Lions Club Vallendar WHU sammelte über 350 Brillen für Bedürftige weltweit. Engagement und Hilfe zur Selbsthilfe im Fokus.
Campus Lions Club Vallendar WHU recolectó más de 350 pares de anteojos para quienes los necesitan en todo el mundo. Centrarse en el compromiso y la ayuda para la autoayuda.

Gafas para el mundo: ¡Los Leones de Vallendar ayudan a quienes lo necesitan!

Las gafas desempeñan un papel crucial para las personas con baja visión, especialmente en los países en desarrollo donde a menudo no son asequibles. Este problema se aborda Club de Leones Campus Vallendar WHU quien recientemente lanzó una exitosa campaña de recaudación de fondos. En total se recogieron unos 350 vasos viejos, que ahora beneficiarán a personas necesitadas de todo el mundo.

Para recoger los vasos se dispusieron cajas de recogida que se colocaron en la recepción de la WHU y en la Sparkasse Vallendar. La presidenta del club, Heike Hülpüsch, destaca el valor del compromiso y la respuesta positiva de la comunidad. Una vez finalizada la campaña, las gafas recogidas se entregaron a Carlo Wagner, director del proyecto de ayuda "Glasses Worldwide".

Distribución de vasos

Wagner y su equipo preparan las gafas y las envían a organizaciones sin ánimo de lucro. Estas organizaciones son responsables de distribuir los anteojos a quienes los necesitan en clínicas y estaciones misioneras. Este proceso no sólo crea efectos positivos para los beneficiarios en el extranjero, sino también nuevas oportunidades de empleo para los desempleados de larga duración en Alemania, lo que al mismo tiempo reduce el desperdicio.

La iniciativa forma parte de un enfoque más amplio adoptado por la organización. Gafas en todo el mundo es compatible. Esto trabaja en estrecha colaboración con el servicio de desarrollo de ópticos alemanes ( GAFAS-sin-LIMITES ) juntos para ayudar eficazmente a quienes lo necesitan. En este marco se persigue la llamada “estrategia de los tres pilares”, que incluye ayuda directa, ayuda para la autoayuda y financiación a través de proyectos sin ánimo de lucro.

Sostenibilidad y soporte

Esta estrategia cubre 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que incluyen cuestiones esenciales como la salud, la educación de calidad y la igualdad de género. El apoyo también incluye equipar los talleres de óptica de EDA en países pobres con dispositivos de refracción y otras herramientas necesarias.

Un ejemplo concreto de cómo ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas es la experiencia de Reinhard Müller, el primer presidente de la EDA, que en febrero de 2020 instaló talleres de óptica en Uganda. Otro proyecto exitoso fue el envío a Manila de un “paquete de gafas de lectura”, que no solo contenía 335 gafas de lectura, sino también ropa y comida.

La colaboración entre las dos organizaciones tiene como objetivo no sólo brindar atención inmediata, sino también capacitar a técnicos locales para que puedan ayudar a sus propias comunidades.

Además, Claudia Büdel, miembro de la EDA, ha desarrollado un "manual de frases sobre óptica ocular" que traduce términos técnicos a varios idiomas. Esto permite mejorar la comunicación y la formación en las respectivas regiones.

Los interesados ​​tienen la oportunidad de apoyar el valioso trabajo de estas organizaciones a través de donaciones que fluyen directamente a los proyectos. Estas iniciativas ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas al tiempo que crean soluciones sostenibles.