Jugar en la empresa: ¡el nuevo camino hacia el talento y el espíritu de equipo!
En gamescom 2025, los expertos debatieron sobre el uso de los juegos en la marca empleadora y la contratación para empresas.

Jugar en la empresa: ¡el nuevo camino hacia el talento y el espíritu de equipo!
El formato se ofreció en la feria de juegos gamescom de este año, que tuvo lugar del 3 al 6 de septiembre.Empresas@gamescomun escenario para importantes debates sobre el papel del juego en las empresas. El evento fue organizado en colaboración con WHU, Fusion Campus, WPP Media, la Fundación CIO y Koelnmesse. Expertos de diversos sectores se reunieron para hablar sobre la integración del juego en la marca empleadora, la contratación de talentos y la formación de equipos. En el panel participaron Alexandra Kühne de TK Elevator, Matthias Nawrocki de ERGO, Fabian Kietzmann de WPP Media y Johanna Heller de Schwarz Corporate Solutions.
Un tema central fue la creciente relevancia de los canales y soluciones digitales para las empresas. Johanna Heller destacó los efectos positivos de la feria para el grupo Schwarz, que se ocupa activamente de la importancia del juego. Los participantes también tuvieron la oportunidad de visitar el desarrollador de juegos más grande de Europa, Ubisoft, donde pudieron obtener información valiosa.
El juego como herramienta estratégica
Las distintas empresas reconocieron el juego como un instrumento de futuro para contratar trabajadores cualificados y optimizar los procesos internos. Siemens y Ferchau discutieron el uso del juego en la contratación, mientras que Mahran Meissner de Siemens elogió la gamescom como un laboratorio de innovación. El debate en el stand LAN de TakeTV & gamescom se centró en la creación de comunidades en el sector del juego. Cada vez está más claro que los juegos ya no son sólo una actividad de ocio, sino que se están integrando activamente en las estrategias corporativas.
Un estudio de KPMG muestra que 3.300 millones de personas en todo el mundo juegan videojuegos habitualmente. En Alemania, el 72 por ciento de los jóvenes participan activamente en juegos todos los días. Estas cifras dejan claro que los juegos han adquirido un lugar permanente en la vida cotidiana, especialmente para la Generación Z. Las empresas que incorporan los juegos en sus estrategias de contratación pueden posicionarse como empleadores modernos y aumentar el conocimiento de su marca.
Ideas y proyectos en la gamescom
El segundo día de la gamescom fue el eventoFundaciones@gamescomdedicado al evento, que fue organizado por WHU, la Fundación Bertelsmann y la Fundación Cultura del Juego Digital. Participaron 40 responsables y directivos del sector de las fundaciones. Jessica Gerke y Joachim Rother, de la Fundación Bertelsmann, presentaron un estudio sobre las actitudes de los jugadores en Alemania hacia la democracia y el compromiso político.
Un proyecto especialmente interesante que se presentó fue “Diseñar escuelas con juegos en Renania del Norte-Westfalia”. Este programa ayuda a las escuelas de Renania del Norte-Westfalia a utilizar juegos digitales para promover temas democráticos e inclusivos. Peter Kreutter destacó que la gamescom ofrece una plataforma única para promover el intercambio entre las empresas y la sociedad civil.
La combinación de juego y educación, especialmente en términos de fortalecimiento de los valores democráticos, muestra que la industria del juego no sólo proporciona entretenimiento, sino que también puede tener un impacto significativo en la sociedad y el futuro de los jóvenes. Gamescom 2025 ha demostrado una vez más que va mucho más allá de una feria comercial normal y actúa como catalizador de la innovación y la colaboración.