De España a Alemania: ¡El camino de Alejandro Díaz hacia la gestión de activos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Alejandro Díaz Rivera iniciará su maestría en finanzas en WHU en 2025, apoyado en pasantías y networking.

Alejandro Diaz Rivera startet 2025 sein Masterstudium in Finance an der WHU, gefördert durch Praktika und Networking.
Alejandro Díaz Rivera iniciará su maestría en finanzas en WHU en 2025, apoyado en pasantías y networking.

De España a Alemania: ¡El camino de Alejandro Díaz hacia la gestión de activos!

El programa de Maestría en Finanzas de WHU en Vallendar atrae a estudiantes talentosos de diferentes naciones. Alejandro Díaz Rivera, quien completó su maestría en esta prestigiosa escuela de negocios, es un ejemplo destacado del éxito que disfrutan los egresados ​​de este programa. Comenzó sus estudios con objetivos profesionales claros y recibió una oferta de trabajo en la industria deseada antes de graduarse.

Durante sus estudios, Alejandro puso gran énfasis en la experiencia práctica. Destaca la importancia de las prácticas para descubrir lo que realmente te apasiona. Durante su licenciatura, descubrió su pasión por los temas financieros y obtuvo sus primeras experiencias en HSBC y EY-Parthenon, que lo prepararon para los desafíos del sector financiero.

Objetivos profesionales y elección de maestría.

Su objetivo era pasar al lado comprador del mercado financiero, donde quería trabajar de una manera más creativa y técnica. Se dio cuenta de que para una carrera exitosa en gestión de activos, es esencial tener una maestría de una de las mejores escuelas de negocios. Por eso eligió la WHU por sus excelentes profesores y la presentación comprensible de temas complejos.

Alejandro tiene raíces internacionales de España y México y conscientemente decidió estudiar en Alemania. La oportunidad de aprender el idioma alemán y experimentar la ética de trabajo allí fue crucial para él. También aprecia la estrecha comunidad entre los estudiantes de Vallendar, que le ayudó a establecer contactos.

Avance profesional a través del networking

El Centro de Carreras en el campus de WHU juega un papel central en el desarrollo profesional de los estudiantes. Alejandro asistió a numerosos eventos de networking y ferias profesionales, lo que le dio acceso a empresas de alto perfil como JP Morgan y Goldman Sachs. Estas conexiones le llevaron a recibir una oferta para un puesto en el equipo de inversiones de la empresa europea de gestión de activos Robeco.

Alejandro ve el puesto en la gestión de activos no sólo como un desafío profesional, sino también como una oportunidad para dar forma activamente al cambio social. Reflexiona positivamente sobre su paso por WHU, que le ayudó a orientar su carrera a nivel internacional y promover su desarrollo personal.