Sarre apuesta por datos innovadores: ¡SOUNDS revoluciona la investigación social!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El centro de competencia SOUNDS en Sarre recibirá 29 millones de euros para utilizar fuentes de datos innovadoras para las ciencias sociales.

Das Kompetenzzentrum SOUNDS in Saarland wird mit 29 Millionen Euro gefördert, um innovative Datenquellen für Sozialwissenschaften zu nutzen.
El centro de competencia SOUNDS en Sarre recibirá 29 millones de euros para utilizar fuentes de datos innovadoras para las ciencias sociales.

Sarre apuesta por datos innovadores: ¡SOUNDS revoluciona la investigación social!

El gobierno federado de Sarre ha anunciado hoy la puesta en marcha del centro de competencias "Observatorio social utilizando nuevas fuentes de datos (SOUNDS)", que cuenta con 29 millones de euros del fondo de transformación. El objetivo es crear conocimientos científicos e impulsos económicos para la economía del Sarre. SOUNDS se centrará en evaluar fuentes de datos no explotadas, como imágenes satelitales, seguimiento de teléfonos inteligentes y redes sociales, que a menudo no se consideran adecuadamente en los estudios tradicionales de ciencias sociales. Estos nuevos enfoques prometen análisis en tiempo real que van mucho más allá de las capacidades de las encuestas que requieren mucho tiempo.

La necesidad de incluir fuentes de datos innovadoras surgió entre otras cosas de los resultados del proyecto de investigación “AI, Computing & Society”. Universidad del Sarre informa que la nueva iniciativa también funcionará como un “grupo de pensamiento y acción” cuyo objetivo es desarrollar soluciones prácticas. En el pasado, los estudios de ciencias sociales a menudo se basaban en costosas encuestas que sólo podían proporcionar instantáneas. SOUNDS ahora planea desarrollar los llamados socioscopios digitales que permitan un análisis más completo de los cambios sociales.

Enfoques interdisciplinarios y nuevas tecnologías

Un componente clave de SOUNDS es la colaboración interdisciplinaria entre informática, humanidades y ciencias sociales. Hace dos años se fundó un nuevo Instituto Interdisciplinario de Computación Social (I2SC) para utilizar métodos basados ​​en computadora en estas áreas. Es crucial que la informática desarrolle algoritmos que se adapten a las cuestiones sociales para poder evaluar correctamente los datos relevantes.

El ministro Jakob von Weizsäcker destaca la gran importancia del centro para la transformación del Sarre. Las nuevas herramientas de análisis están destinadas a apoyar tanto al sector privado como al sector público en las decisiones estratégicas. Se presta especial atención al análisis de las redes sociales, que representan excelentes fuentes de datos para cuestiones sociales y políticas. SOUNDS también considerará críticamente los aspectos de protección de datos y sus posibles distorsiones.

Promoción de la investigación y la educación

Los fondos de SOUNDS también se utilizan para anunciar cátedras en temas relevantes para el futuro. También se están planificando una escuela de posgrado y un programa de certificación en informática social. El objetivo es intensificar la cooperación con diversos actores de la política, la economía y la sociedad. Proyectos de investigación anteriores, como los análisis de los movimientos de población en Ucrania y Venezuela, ya muestran la versatilidad y relevancia de dichos análisis de datos.

En resumen, el nuevo centro de competencias representa un paso importante para enriquecer el panorama de investigación del Sarre y encontrar respuestas a cuestiones sociales urgentes. El enfoque de analizar fuentes de datos no utilizadas podría tener un valor considerable no sólo para la ciencia, sino también para el desarrollo de modelos de negocio innovadores y asesoramiento basado en datos para la política y la administración.