¡Los estudiantes de Chemnitz arrasan en el Smart Green Island Makeathon en Gran Canaria!
Tres estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Tecnológica de Chemnitz participaron en el octavo Smart Green Island Makeathon 2025 en Gran Canaria para desarrollar proyectos innovadores.

¡Los estudiantes de Chemnitz arrasan en el Smart Green Island Makeathon en Gran Canaria!
Del 11 al 16 de marzo de 2025, tres estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad Tecnológica de Chemnitz, Elias Kruse, Moritz Ziegenbalg y Marcus Gerber, participaron en el “8th Smart Green Island Makeathon” en Gran Canaria. Este evento reunió a más de 500 participantes europeos amantes de la tecnología y proporcionó una plataforma para ideas y proyectos innovadores. El Makeathon, una combinación de “Make” y “Marathon”, se centra en desarrollar y presentar soluciones en grupos interdisciplinarios.
Durante el evento los estudiantes de Chemnitz trabajaron en dos equipos. Su objetivo era crear prototipos viables. El equipo 1 desarrolló un sistema automatizado para sobremoldear un componente electrónico con plástico reciclado, mientras que el equipo 2 se centró en los sensores de un robot autónomo de recogida de basura. Los participantes trabajaron en largos turnos de hasta 12 horas para desarrollar de forma óptima sus proyectos.
Diversos temas y desafíos.
El Makeathon incluyó temas proporcionados por los patrocinadores en forma de "Desafíos de la industria". Estos incluyeron, entre otros, agricultura inteligente, energía verde inteligente, movilidad verde inteligente, automatización inteligente, Internet de las cosas, robótica, producción inteligente y economía circular. El evento fue organizado por ITQ GmbH y el Dr. Stetter ITQ organizó y ofreció a los participantes apoyo profesional, materiales y catering gratuitos.
Las intensas jornadas de trabajo estuvieron llenas de intercambio y networking. Marcus Gerber valoró positivamente su experiencia y destacó lo enriquecedor que fue el contacto con otros estudiantes y empresas. El punto culminante cultural de la semana fue la visita al carnaval de Las Palmas, que ofreció a los participantes un cambio bienvenido.
Un evento educativo innovador
El concepto del Makeathon, en el que los equipos desarrollan prototipos y soluciones tecnológicas, ha demostrado ser un éxito. Es un formato educativo innovador que reúne a jóvenes talentos de diferentes universidades y países. Los desafíos no sólo los aportan los patrocinadores, sino también los propios equipos participantes.
Además, hubo un programa de embajadores dirigido a estudiantes, jóvenes profesionales y líderes interesados en la educación digital, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Esta estructura apoya la formación y el compromiso orientados al futuro en diversas áreas de la tecnología.
La puesta a disposición de plataformas como el Mini-Makeathon, que tuvo lugar el 13 de febrero de 2025 en la feria Didacta de Stuttgart, muestra el continuo interés por las innovaciones sostenibles y las energías renovables. Aquí, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar intensamente con las tecnologías modernas para aprender y dar forma activamente a un futuro sostenible.