Revolución digital en la Universidad Tecnológica de Chemnitz: ¡Empieza un nuevo sistema de contratación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad Tecnológica de Chemnitz presenta el sistema digital de gestión de candidatos “TUCrecruiting”, que permite procesos de solicitud eficientes y compatibles con la protección de datos.

Die TU Chemnitz stellt das digitale Bewerbermanagementsystem „TUCrecruiting“ vor, das effiziente und datenschutzkonforme Bewerbungsprozesse ermöglicht.
La Universidad Tecnológica de Chemnitz presenta el sistema digital de gestión de candidatos “TUCrecruiting”, que permite procesos de solicitud eficientes y compatibles con la protección de datos.

Revolución digital en la Universidad Tecnológica de Chemnitz: ¡Empieza un nuevo sistema de contratación!

El 27 de agosto de 2025, la Universidad Tecnológica de Chemnitz (TUC) introdujo un nuevo e importante sistema digital de gestión de candidatos, “TUCrecruiting”. Esta plataforma se desarrolló en estrecha colaboración con varios departamentos internos, incluido el Departamento de Recursos Humanos y el Consejo de Personal. La atención se centra en un proceso de solicitud libre de medios y compatible con la protección de datos que permita a los solicitantes acceder a las ofertas de empleo de forma centralizada a través de un portal en línea. El software se basa en la tecnología de BITE GmbH y, por lo tanto, es una solución moderna para la contratación de personal en la universidad.

La fase piloto del sistema comenzó en agosto de 2024 y ahora está a punto de finalizar. Hasta el momento, se han llevado a cabo con éxito 26 procesos de selección de empleo con TUCrecruiting y actualmente se están gestionando nueve procesos más a través de la aplicación web. Está previsto ampliar el piloto a institutos seleccionados de la Facultad de Ingeniería Mecánica, y se espera que el piloto esté finalizado y evaluado en el tercer trimestre de 2025. Después de una evaluación positiva y la aprobación del consejo de personal, está previsto implementar TUCrecruiting en todas las áreas de la Universidad Tecnológica de Chemnitz.

Mayor eficiencia en el reclutamiento.

La introducción de TUCrecruiting refleja una tendencia más amplia en la digitalización de la gestión de recursos humanos. La digitalización está cambiando de manera impresionante las estructuras obsoletas y abriendo procesos flexibles y respaldados por la tecnología para las empresas. En particular, el uso de la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la contratación al hacer que los procesos sean más eficientes y ayudar a reducir los prejuicios. La combinación de soluciones tecnológicas y juicio humano es crucial para garantizar decisiones justas en el proceso de selección.

La introducción de este tipo de sistemas, como ellos también rexx-systems.com se hace más fácil gracias a la documentación completa y al soporte para nuevos usuarios. Además, un foro de clientes digital permite el intercambio con otros usuarios, que proporciona consejos prácticos para la aplicación. El uso de consultores certificados se recomienda especialmente para empresas con estructuras más complejas o ubicaciones internacionales para garantizar una configuración y configuración óptimas del software.

Retos y oportunidades de la digitalización

Sin embargo, la digitalización también puede traer consigo nuevos desafíos, especialmente en lo que respecta al marco legal. El trabajo flexible y las oficinas en casa plantean desafíos en materia de legislación laboral que requieren capacitación y asesoramiento jurídico regular. Los empresarios están obligados a garantizar el deber de diligencia también en el entorno doméstico, en lo que respecta a aspectos como la ergonomía del puesto de trabajo y el equipamiento técnico. Las cuestiones de protección de datos son otro punto clave, en particular el cumplimiento del RGPD.

El cambio subyacente en la gestión de recursos humanos es profundo e inevitable. Además de la automatización y una mayor eficiencia, un estudio de Gartner muestra que las empresas que utilizan la optimización de procesos impulsada por IA pueden reducir sus costos hasta en un 30%. Sin embargo, el factor humano sigue siendo importante en el reclutamiento y la IA siempre debe verse como un complemento de la interacción humana.

La Universidad Tecnológica de Chemnitz con su nuevo sistema de contratación TUC no sólo es pionera en el movimiento de digitalización, sino que también encarna la combinación de tecnología y planificación estratégica de personal, que es decisiva para la competitividad de instituciones y empresas.