¡El primer equipo de juegos de minería de Freiberg convence por su tradición y tecnología!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

UNI TU Freiberg participa en los Mining Games 2025. Los estudiantes compiten en técnicas mineras tradicionales y hacen contactos internacionales.

UNI TU Freiberg nimmt an den Mining Games 2025 teil. Studierende messen sich in traditionellen Bergbau-Techniken und knüpfen internationale Kontakte.
UNI TU Freiberg participa en los Mining Games 2025. Los estudiantes compiten en técnicas mineras tradicionales y hacen contactos internacionales.

¡El primer equipo de juegos de minería de Freiberg convence por su tradición y tecnología!

El 25 de marzo de 2025 se produjo un notable estreno en el sector minero cuando el equipo de Universidad Técnica Bergakademie Freiberg (TUBAF) participó por primera vez en los juegos de minería. Encabezado por Tobias Hörmann, capitán del equipo masculino de Freiberg, informó sobre el corto tiempo de preparación, que fue posible gracias al valioso apoyo de las empresas mineras locales. A pesar de las dificultades, el equipo logró un éxito respetable en el sólido mediocampo.

En los Juegos de Minería, que se centran en las antiguas técnicas mineras de las regiones mineras alemanas de Erzgebirge y Harz, participaron un total de 260 participantes que compitieron entre sí en diversas disciplinas. Estos incluyeron, entre otros:

  • Trackstand (Gleisbau)
  • Survey (Vermessung mit einfachem Theodolit)
  • Hand Steel (Bohren mit Hammer und Meißel)
  • Jackleg Drilling (Bohren mit Druckluftbohrhammer und Luftstütze)
  • Mucking (Fördern mit Hunt)

Networking e intercambio internacional

Una preocupación central de los juegos de minería es promover la creación de redes con estudiantes de universidades internacionales. Esto tiene como objetivo brindar a los participantes opciones para pasantías internacionales y oportunidades profesionales. Marlene Mühlbach, capitana del equipo femenino de TUBAF, destacó la importancia de este contacto y la creación de redes, que podrían tener una influencia decisiva en las perspectivas de futuro de los estudiantes.

Los participantes en el concurso se prepararon intensamente para el evento. Las sesiones de formación se llevaron a cabo especialmente en las instalaciones de la mina visitante “Wismut-Stolln” en Biensdorf y en una propiedad privada en Freiberg. El área de perforación Jackleg fue desarrollada en cooperación con el TS BAU JENA GmbH llevado a cabo, lo que ilustra la estrecha conexión entre la formación académica y la práctica industrial.

Manantiales de la historia minera

La participación en los juegos de minería no es sólo un ejemplo de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, sino también un reflejo de la arraigada historia minera en Alemania. Según el Departamento de Historia Minera Se examina el desarrollo social, cultural, técnico y económico de la minería desde sus inicios hasta la actualidad. Esta investigación abarca aspectos como la conectividad de las regiones mineras, la historia del conocimiento y el desarrollo de los sistemas de seguridad social en la industria minera.

Se presta especial atención a los cambios estructurales que la minería ha dejado en varias regiones, por ejemplo en la cuenca del Ruhr. La mecanización, un aspecto central de la minería desde la Edad Media, está estrechamente relacionada con la evolución del conocimiento y la tecnología de la industria. Las preguntas sobre la sostenibilidad de la minería completan la importancia de esta investigación histórica y ayudan a desarrollar posibles soluciones orientadas al futuro.

En general, la participación de TUBAF en los Mining Games muestra cuán importantes son las experiencias prácticas y cuán estrechamente están relacionadas con la rica historia y la investigación actual en el campo de la minería. Gracias al apoyo de patrocinadores y de las cátedras de minería de materias primas y procesos subterráneos especiales, fue posible la participación en este importante concurso.