Ideas innovadoras y redes: ¡el taller EXIST en Chemnitz!
Los días 10 y 11 de marzo de 2025, la Universidad Tecnológica de Chemnitz acogerá el taller EXIST para fortalecer las iniciativas y redes de empresas emergentes.

Ideas innovadoras y redes: ¡el taller EXIST en Chemnitz!
La Universidad Tecnológica de Chemnitz acogió del 10 al 11 de marzo de 2025 el importante taller EXIST, que tuvo lugar bajo el lema “Redefining Collaboration: Shaping the Future of the Startup Ecosystem”. Alrededor de 250 participantes, incluidos representantes de universidades financiadas por EXIST, redes de empresas emergentes y expertos del ecosistema de empresas emergentes, se reunieron para intercambiar ideas y conceptos innovadores para un mayor desarrollo de iniciativas de empresas emergentes. La importante conferencia fue organizada por la red fundadora SAXEED en colaboración con el patrocinador del proyecto Jülich de Berlín para fortalecer la orientación al networking y al ecosistema de EXIST.
Un tema central de discusión en el taller fue el posicionamiento de EXIST como impulsor de la creación de universidades. Los talleres y discursos de apertura cubrieron temas como la incubación de tecnología profunda, el emprendimiento social, la reducción de la burocracia y las colaboraciones internacionales de empresas emergentes. Un programa particularmente digno de mención es EXIST-Women, que está destinado específicamente a apoyar a las fundadoras y promover la diversidad en el sector de las empresas emergentes. Ejemplos de empresas emergentes exitosas incluyen empresas emergentes como CYNiO, fundada por un graduado de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Mittweida y estudiantes de doctorado de la TU Bergakademie Freiberg, y el equipo de fundadores preMatter, que se beneficia de una subvención inicial EXIST.
Networking e intercambio
Otro punto destacado del taller fue el lunes por la tarde un evento de networking que tuvo lugar en un ambiente relajado. Esta reunión sirvió no sólo para el intercambio, sino también para un intenso debate sobre el asesoramiento a las empresas emergentes en las universidades y la presentación de enfoques de buenas prácticas. La participación en este evento de networking requería inscripción previa, incluso para aquellos interesados únicamente en esta parte del programa.
En el marco del evento, Chemnitz fue presentada como Capital Europea de la Cultura mediante una visita a la ciudad y un evento de networking integrado en la fábrica de Chemnitz. Esta dimensión añadió un toque cultural a todo el evento y al mismo tiempo representó la conexión de la ciudad con la escena de las startups.
Comentarios y perspectivas positivas
Los organizadores, la Dra. Susanne Schübel, directora general de SAXEED, el vicerrector Prof. Dr. Maximilian Eibl y el alcalde de Chemnitz, Sven Schulze, sacaron una conclusión positiva del evento. Los comentarios sobre la organización y ejecución del taller fueron siempre positivos. Los conocimientos adquiridos se integrarán en el futuro en el trabajo de la red de empresas emergentes SAXEED y de los socios de la red.
El evento no es sólo un foro central para el intercambio en el ecosistema de startups, sino también un componente importante para promover las startups en las universidades y fortalecer la cooperación entre las instituciones educativas y las startups.