Obras de arte bajo presión: cómo la ciencia protege el patrimonio cultural
El proyecto de investigación interdisciplinario de la Universidad Técnica de Dresde tiene como objetivo la preservación sostenible de los bienes culturales de madera, respaldado por modelos digitales y colaboración internacional.

Obras de arte bajo presión: cómo la ciencia protege el patrimonio cultural
Un proyecto de investigación interdisciplinario de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Dresde tiene como objetivo promover la preservación de obras de arte de madera a través de enfoques innovadores. Combina métodos de ingeniería con la restauración y preservación de bienes culturales. La atención se centra en pinturas sobre paneles y obras de arte que consisten en mezclas complejas de materiales.
La investigación actual se complementa con una visita del Grupo de Investigación del Patrimonio Cultural del Instituto Jerzy Haber de Catálisis y Química de Superficies de la Academia Polaca de Ciencias en Cracovia, dirigido por el Prof. Łukasz Bratasz. El objetivo es crear previsiones y proporcionar recomendaciones de acción para preservar estos valiosos artefactos.
Investigación y herramientas digitales.
Un aspecto central de los esfuerzos de investigación es la simulación del proceso de envejecimiento de obras de arte de madera mediante modelos digitales. Los científicos analizan diversos mecanismos de daño y el comportamiento estructural de las obras de arte bajo la influencia del cambio climático. Este desafío es particularmente importante porque el comportamiento de los especímenes históricos únicos a menudo se desconoce y su historial de estrés puede contribuir significativamente a su preservación.
La historia del clima juega un papel crucial en el comportamiento estructural de las obras de arte. El objetivo común es lograr la conservación sostenible y preventiva de los bienes culturales. En este contexto, el Instituto de Estática y Dinámica de Estructuras (ISD) trabaja desde hace algún tiempo con herramientas digitales para apoyar la preservación del patrimonio cultural. Se lanzó el proyecto VIRTEX, que comenzó en 2019 en cooperación con el Instituto de Tecnología de la Madera de Dresde y la Universidad de Bellas Artes de Dresde.
Enfoques para proteger el patrimonio cultural
La investigación está llevando a cabo una nueva dimensión del tema. Sociedad Fraunhofer más de 25 años para preservar el patrimonio cultural. En colaboración con museos y sitios del patrimonio cultural, la investigación se centra en la digitalización, la investigación de materiales, la restauración y la gestión del conocimiento.
Aquí se da especial consideración a las estrategias de soluciones digitales. La cuestión central del proyecto es cómo se puede garantizar la protección del patrimonio cultural en el contexto del cambio climático. Los principales focos incluyen el desarrollo de una plataforma central de conocimiento y la recopilación de métodos para crear gemelos digitales en áreas urbanas.
Otro elemento importante de esta investigación es examinar el valor socioeconómico del patrimonio cultural en la era digital. El grupo de aceptación de la innovación del Fraunhofer IMW investiga el valor de los originales y las copias digitales y desarrolla un concepto que resalta los beneficios de la digitalización en el ámbito del patrimonio cultural.
Los socios del proyecto son las Colecciones Estatales de Arte de Dresde (SKD) y la Biblioteca Estatal Sajona – Biblioteca Estatal y Universitaria de Dresde (SLUB). The project duration extends from September 1, 2019 to October 31, 2022.
En vista del cambio climático, es esencial que estos valiosos bienes culturales se preserven para las generaciones futuras. Por lo tanto, los desarrollos y hallazgos de estos proyectos de investigación son de inmenso valor para la ciencia y la preservación cultural en su conjunto.
