¡Obergfell se convierte en la nueva presidenta de la Conferencia de Rectores del Estado de Sajonia!
La Prof. Dra. Eva Inés Obergfell asume la presidencia de la Conferencia de Rectores del Estado de Sajonia para promover la autonomía y el desarrollo universitario.

¡Obergfell se convierte en la nueva presidenta de la Conferencia de Rectores del Estado de Sajonia!
El 12 de junio de 2025, la Prof. Dra. Eva Inés Obergfell fue elegida nueva presidenta de la Conferencia de Rectores del Estado de Sajonia (LRK). Esta elección, que indica una gran confianza entre la dirección de las universidades sajonas en su competencia en política científica, entrará en vigor el 1 de julio de 2025. El profesor Obergfell, miembro del LRK desde 2022 y rector de la Universidad de Leipzig, aporta una gran experiencia y compromiso al nuevo puesto. Su elección como presidenta complementa su papel en la asociación universitaria alemana U15, que reúne a las quince universidades más intensivas en investigación de Alemania, y que presentó a la junta directiva en 2023.
En su discurso, la Prof. Obergfell agradeció al anterior presidente, Prof. Dr. Klaus-Dieter Barbknecht, su constructiva colaboración. Destacó la importancia de la autonomía universitaria y el necesario desarrollo de Sajonia como lugar científico. Los cargos de vicepresidente se mantendrán sin cambios hasta noviembre de 2026, siendo el Prof. Dr. Alexander Kratzsch responsable de las universidades de ciencias aplicadas y la Sra. Agnes Wegner de las universidades de arte.
Avances importantes en la política de educación superior en Sajonia
La elección del Prof. Obergfell se produce en un contexto dinámico de la política universitaria sajona, que se caracteriza por diversas iniciativas. La “Startup Campus Alliance” se fundó el 9 de abril de 2025 con el objetivo de promover el espíritu empresarial y la cultura de las startups en Alemania Central. Además, el 10 de marzo de 2025, el LRK Sajonia firmó una carta abierta para reforzar la financiación europea de la investigación, lo que ilustra la creciente importancia de este tema en la política de educación superior.
Recientemente también se han lanzado otras medidas y campañas importantes. Por ejemplo, el LRK Sajonia lanzó la campaña “#GoVote” el 24 de enero de 2025 para movilizar a los miembros de las universidades sajonas para que participen en las elecciones federales del 23 de febrero de 2025. Otro aspecto importante, sin embargo, es el marco legal seguro necesario para el desarrollo positivo de las universidades, incluidos los cambios en la Ley de Educación Superior aprobada el 31 de mayo de 2023.
- Eröffnung eines Saxon Liaison Office in Chennai, Indien am 25. Oktober 2024.
- Stärkung der Zusammenarbeit zwischen Universitäten und Hochschulen für angewandte Wissenschaften im Bereich der Promotionen am 6. Dezember 2024.
- Begrüßung der Wiederberufung von Sebastian Gemkow als Staatsminister für Wissenschaft, Kultur und Tourismus am 19. Dezember 2024.
Las universidades de Sajonia se caracterizan no sólo por un alto nivel de actividad investigadora, sino también por la promoción de la diversidad y la inclusión. Para ello, se consultan enfoques innovadores que fortalezcan la colaboración entre disciplinas, edades, géneros y orígenes. En este entorno creativo surgen numerosos proyectos y start-ups. Estos desarrollos cuentan con el apoyo de la Universidad de Excelencia TU Dresden y otras instituciones para intensificar aún más la investigación de vanguardia en Sajonia.
En general, la elección de la Prof. Dra. Eva Inés Obergfell y las numerosas iniciativas de LRK Sajonia reflejan la voluntad activa de promover un sistema universitario fuerte e innovador que esté a la altura de los desafíos futuros en la política científica. La dirección positiva que está tomando la política universitaria de Sajonia ilustra el compromiso de todos los involucrados para fortalecer aún más Sajonia como polo científico y seguir siendo competitiva a nivel internacional. Las universidades sajonas están preparadas para afrontar estos desafíos con creatividad y determinación.