Smart Mobility Lab: ¡Ceremonia de culminación en Hoyerswerda para la movilidad del futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La TU Dresden celebra la ceremonia de inauguración del Smart Mobility Lab en Hoyerswerda, que promueve soluciones de movilidad innovadoras.

Die TU Dresden feiert Richtfest für das Smart Mobility Lab in Hoyerswerda, welches innovative Mobilitätslösungen fördert.
La TU Dresden celebra la ceremonia de inauguración del Smart Mobility Lab en Hoyerswerda, que promueve soluciones de movilidad innovadoras.

Smart Mobility Lab: ¡Ceremonia de culminación en Hoyerswerda para la movilidad del futuro!

La Universidad Técnica de Dresde (TUD) celebró el 16 de octubre de 2025 la ceremonia de inauguración del Smart Mobility Lab (SML) en Hoyerswerda, concretamente en Schwarzkollm. Este innovador proyecto de investigación pretende tener un impacto significativo en la movilidad del futuro. El pabellón, de 42 metros de altura y una superficie de aproximadamente 1 hectárea, será en el futuro el lugar central para el desarrollo de soluciones de movilidad automatizadas, conectadas y libres de emisiones. Entre ellos se incluyen proyectos para el tráfico rodado automatizado, sistemas de vuelo autónomos y aplicaciones asistidas por robots en la agricultura.

El volumen de inversión del SML asciende a más de 86 millones de euros y se financia con fondos del gobierno federal y del Estado libre de Sajonia. Los trabajos de construcción los lleva a cabo Goldbeck Ost GmbH, mientras que TUD actúa como propietario del edificio. La finalización de las medidas estructurales está prevista para finales de 2026 y la puesta en servicio prevista para enero de 2027. Entre los presentes en la celebración se encontraban el primer ministro sajón, Michael Kretschmer, y el alcalde, Torsten Ruban-Zeh.

Un paso significativo para la región

Junto con la apertura del Smart Mobility Lab se crearán más de 300 nuevos puestos de trabajo en la región, lo que también contribuirá de forma importante al desarrollo de la infraestructura en Hoyerswerda. La rectora de la Universidad Técnica de Dresde, Prof. Ursula Staudinger, destacó la gran importancia del proyecto para la economía regional y el cambio estructural. En la zona comercial "Am Strochennest", la nave quedará claramente visible después de la ceremonia de inauguración y ya se han presentado numerosas solicitudes para el laboratorio.

El progreso de la construcción es notable: ya se han instalado 1.300 pilotes hincados prefabricados para garantizar una base sólida y profunda. Las obras de construcción de acero han finalizado, el tejado está cerrado y las obras de fachada están previstas para finales de 2023. Además de los avances estructurales, también se está implementando un concepto de energía sostenible que debería hacer que el edificio sea autosuficiente energéticamente en más del 75% a partir de 2027. Para ello se integrarán sistemas fotovoltaicos, energía geotérmica, producción de hidrógeno y una central combinada de calor y electricidad.

Proyectos de investigación y financiación de la innovación

Las tareas del SML son diversas y ambiciosas. Los proyectos de investigación incluyen el desarrollo de sistemas automatizados de tráfico por carretera seguros (SivaS), sistemas de vuelo autónomos (TAFAS) y soluciones robóticas innovadoras en agricultura (cobots FarmingSwarm, TERECULT). El 17 de noviembre de 2025 se celebrará un simposio sobre el suministro energético del centro de investigación.

El SML forma parte del Centro Alemán para la Movilidad del Futuro (DZM), que fue restablecido por el gobierno federal en el acuerdo de coalición 2021-2025. El objetivo es combinar competencias de la ciencia, la empresa y la sociedad para promover las innovaciones digitales en el ámbito de la movilidad y encontrar soluciones sostenibles. El DZM apoya la interconexión de centros de investigación en Alemania, entre los que se encuentran Hamburgo, Karlsruhe, Minden y Annaberg-Buchholz. Para ello, se puso a disposición una financiación de 100 millones de euros hasta 2027 para desarrollar futuros sistemas de movilidad y avanzar en la investigación.

La creación del Smart Mobility Lab en Hoyerswerda marca un paso decisivo en el desarrollo y optimización de las soluciones de movilidad del futuro, tanto para la región de Lausitz como para toda Alemania. El compromiso de los gobiernos federal y estatal subraya la importancia del cambio estructural y la promoción del desarrollo regional.

La situación informativa la proporcionan los informes de la Universidad Técnica de Dresde, periódico sajón y Ministerio Federal de Transporte complementado.