El lenguaje en el podcast: ¡una mirada entre bastidores de la lingüística!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Prof. Dra. Christina Sanchez-Stockhammer inicia el podcast “Linguistics Behind the Scenes” en la Universidad Tecnológica de Chemnitz para arrojar luz sobre temas lingüísticos. Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.

Prof. Dr. Christina Sanchez-Stockhammer startet den Podcast „Linguistics Behind the Scenes“ an der TU Chemnitz, um sprachwissenschaftliche Themen zu beleuchten. Verfügbar auf Spotify, Apple Podcasts und YouTube.
La Prof. Dra. Christina Sanchez-Stockhammer inicia el podcast “Linguistics Behind the Scenes” en la Universidad Tecnológica de Chemnitz para arrojar luz sobre temas lingüísticos. Disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.

El lenguaje en el podcast: ¡una mirada entre bastidores de la lingüística!

El 21 de marzo de 2025 comenzará un nuevo podcast en la Universidad Tecnológica de Chemnitz que profundizará en el fascinante mundo de la lingüística. Bajo el título “Lingüística detrás de escena”, la profesora de inglés y lingüística digital, Prof. Dra. Christina Sanchez-Stockhammer, cautivará a los oyentes con temas de lingüística.

El podcast se realiza en cooperación con Dominic Piazza, politólogo de California y embajador junior en Estados Unidos. Juntos pretenden llegar a una amplia audiencia presentando temas lingüísticos complejos de una manera sencilla y accesible. Además de analizar la sencillez del lenguaje en los cómics, también se comentan aspectos interesantes como las palabras de “Star Wars” en el lenguaje cotidiano. Otra comparación que se destaca es la que existe entre las palabras “tarde” y “tarde”.

Conocimientos de lingüística

El objetivo principal del podcast es llevar a la audiencia detrás de escena de la investigación lingüística. De esta manera, aprendemos cómo funciona el lenguaje en diferentes contextos y qué papel juega en la vida cotidiana. Los diálogos de los episodios están disponibles en línea para que los oyentes puedan leerlos al mismo tiempo.

El podcast es diverso y accesible para cualquier persona interesada en el idioma. Se puede escuchar en plataformas como Spotify, Apple Podcasts y YouTube. Si deseas más información, puedes encontrarla en la web oficial. Sitio web de la Universidad Tecnológica de Chemnitz.

Otros formatos interesantes

Paralelamente a “Lingüística detrás de escena” también se publica el podcast “tuwort”, moderado por Sandra Hansen, Joachim Scharloth y Noah Bubenhofer. En este formato, se examina la relación entre lengua y sociedad y se discuten los estudios científicos actuales de la lingüística y disciplinas afines. Los temas abarcan desde el lenguaje en la política hasta aspectos culturales y desafíos sociales.

Algunos episodios del podcast “tuwort” ofrecen información detallada y son de gran beneficio regulatorio. Aquí tenéis una selección de los últimos episodios:

Nombre del episodio fecha de lanzamiento Duración del tiempo Tema
tutor #22 04/02/2025 02:01:19 Idiomas en Suiza, exploración con los oídos, sonificación y datos lingüísticos.
profesor #21 18 de noviembre de 2024 02:23:52 Columna de PC, escritura en papel, casos de duda, smartphones para refugiados.
tutor #20 24 de agosto de 2024 01:34:56 Columna de PC, aprendizaje de idiomas y edad, humor de ChatGPT.
Tuwort especial #9 29 de julio de 2024 01:30:47 Metaforas audiovisuales utilizando el ejemplo de la depresión, conversación con Kathrin Fahlenbrach.

La conexión entre estos dos podcasts ofrece una mirada completa al mundo de la lingüística. Además, está activo el Centro de Investigación Colaborativa (SFB) de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, que examina las diferencias entre las personas desde una perspectiva de estudios culturales. El SFB 1482, financiado por la Fundación Alemana de Investigación, también ofrece su propio podcast, que presenta cada mes nuevos episodios y aborda cuestiones de diferenciación en el lenguaje y la sociedad.

Para obtener más información sobre los episodios actuales y futuros de los distintos formatos, visite los sitios web de Pódcast científicos así como Podcasts científicos sobre lingüística.