Transferencia de tecnología: ¡La investigación abre puertas a la industria y la innovación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La TUBAF de Freiberg promueve la transferencia de tecnología mediante el apoyo a investigadores, financiación y talleres.

Die TUBAF in Freiberg fördert den Technologietransfer durch Unterstützung für Forscher, Finanzierungen und Workshops.
La TUBAF de Freiberg promueve la transferencia de tecnología mediante el apoyo a investigadores, financiación y talleres.

Transferencia de tecnología: ¡La investigación abre puertas a la industria y la innovación!

El 27 de marzo de 2025, la Universidad Técnica de Bergakademie Freiberg (TUBAF) y la Fraunhofer-Gesellschaft se centrarán en la transferencia de tecnología, que es de fundamental importancia para la conexión entre la investigación y la empresa. La oficina central de transferencia de TUBAF brinda un apoyo esencial a los investigadores, quienes reciben apoyo activo durante todo el proceso de transferencia.

El apoyo cubre diversas áreas, como la evaluación del potencial de transferencia, análisis de mercado y apoyo durante todo el proceso de patente, comenzando con la divulgación de la invención. La explotación de resultados de investigación relevantes para la industria es también una de las tareas centrales. La oficina de transferencia también establece importantes contactos con las empresas, la administración y la política para dar a los investigadores acceso a nuevas oportunidades de cooperación y financiación. Un instrumento importante en este sentido es la serie de talleres "Algo con transferencia", que cubre temas como los derechos de propiedad intelectual, la cooperación industrial, la negociación y la comunicación científica.

Potencial de transferencia y excelencia científica

El estudio Transfer1000 Instituto Fraunhofer muestra claramente que la transferencia de tecnología no contradice la actividad académica central. Más bien, crea nuevas oportunidades de cooperación y financiación y fortalece la visibilidad y el reconocimiento de la propia investigación. Esto no sólo abre nuevas perspectivas en el mundo académico, sino que también amplía su propio perfil de habilidades mediante la participación regular en actividades de transferencia.

El Sociedad Fraunhofer persigue el objetivo de introducir con éxito innovaciones tecnológicas en la economía y la sociedad. Ejemplos como la detección de tumores mediante inteligencia artificial o los camiones autónomos en las autopistas son sólo algunos de los avances impresionantes. Este compromiso requiere una estrecha cooperación y un intercambio funcional entre la ciencia y las empresas para permitir la transferencia de los resultados de la investigación a nuevos productos y servicios.

La interdisciplinariedad como clave de la innovación

Los desafíos que enfrenta la sociedad –ya sea el cambio estructural, la sostenibilidad o la digitalización– sólo pueden superarse cada vez más mediante enfoques interdisciplinarios. La Fraunhofer-Gesellschaft promueve este proceso a través de colaboraciones directas en investigación, formación específica, formación avanzada y tecnología derivada. Desde el año 2000 se han creado más de 480 spin-offs que actúan como puente entre la investigación y la empresa y promueven la transferencia de innovación.

Además enfatiza que Instituto Alfred Wegener (AWI) la importancia de la transferencia de conocimientos y tecnología en su trabajo. Con sus actividades, los centros Helmholtz contribuyen a consolidar a Alemania como un lugar de alta tecnología y desempeñan un papel importante en el ámbito de los servicios públicos. Ponen en común sus conocimientos para aplicar tecnologías, servicios y conocimientos específicos innovadores.

La transferencia de tecnología no sólo incluye la identificación y explotación de invenciones, sino también la implementación de órdenes industriales y la cooperación económica basada en investigaciones externas. De esta manera, el AWI hace una contribución importante a la transferencia de conocimiento desde la investigación climática y la ecología, especialmente en la investigación polar y marina, y pasa a formar parte de los procesos de toma de decisiones sociales.