Los científicos descubren un nuevo proceso para la deposición de cobalto a temperaturas extremadamente bajas
Científicos de la Universidad Tecnológica de Chemnitz y Fraunhofer están desarrollando un proceso innovador para depositar capas de cobalto ultrafinas y fortalecer la comunicación climática.

Los científicos descubren un nuevo proceso para la deposición de cobalto a temperaturas extremadamente bajas
Científico de la Universidad Tecnológica de Chemnitz y des Instituto Fraunhofer de Nanosistemas Electrónicos ENAS han desarrollado un proceso innovador para la deposición de capas atómicas. Este novedoso proceso permite la deposición de capas metálicas de cobalto ultrafinas a temperaturas entre 50 °C y 110 °C, lo que antes no era posible en la tecnología de fabricación.
El estudiante de doctorado Mathias Franz, que participa activamente en el desarrollo, destaca que este rango de temperatura representa un logro significativo. Los resultados de la investigación ya se publicaron en un artículo del “Journal of Vacuum Science & Technology A” como publicación de acceso abierto.
Demostración de tecnología.
Para ilustrar las ventajas de este proceso, se creó un diagrama climático a escala micrométrica que muestra la temperatura media del aire en Alemania desde 1881. Con una anchura de 150 micrómetros y una altura de 80 micrómetros, las barras individuales tienen sólo medio micrómetro de ancho. Un cabello humano podría oscurecer completamente este diagrama.
Se utilizó un disco de silicio de 200 mm como estructura de prueba utilizada para demostrar el proceso. Se le aplicó una fina fotorresistente. Luego, la estructura se transfirió al fotorresistente mediante una máscara cromada mediante litografía de proyección. Después de la exposición, se eliminaron las áreas expuestas del fotoprotector, dejando solo las áreas no expuestas. Esto hizo posible crear estructuras únicas y de alta precisión.
La estructura de prueba demostró una robustez impresionante y resistió temperaturas de hasta 85 °C y 1.500 ciclos de hidrógeno, lo que subraya la eficiencia del nuevo proceso.
La comunicación climática y su importancia.
En Alemania, la importancia de una comunicación eficaz en el ámbito de la protección del clima aumenta constantemente. segun eso Agencia Federal de Medio Ambiente La comunicación climática es crucial para superar los desafíos de la crisis climática y proteger la base natural de la vida. Para cumplir los compromisos de protección del clima, se requieren cambios políticos, económicos y sociales integrales.
Se necesitan medidas legales y financieras para lograr estos cambios. La aceptación y el apoyo de los ciudadanos juega un papel central en este proceso. Se requiere planificación estratégica para identificar los objetivos de comunicación, así como las necesidades y características específicas de los grupos objetivo.
Los enfoques de comunicación eficaces deben basarse en valores, emociones y factores psicológicos y basarse en la literatura científica. La publicación de la Agencia Federal de Medio Ambiente sistematiza factores relevantes y deriva enfoques eficientes para la comunicación climática con el fin de promover un diálogo sostenible sobre la protección del clima.
