El deseo femenino en el punto de mira: ¡rompiendo tabúes y celebrando la libertad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Lübeck le invita el 19 de junio de 2025 al evento “Die Betrogene”, centrado en el deseo femenino. ¡Entrada gratuita!

Die Universität Lübeck lädt am 19. Juni 2025 zur Veranstaltung „Die Betrogene“ ein, die weibliches Begehren thematisiert. Eintritt frei!
La Universidad de Lübeck le invita el 19 de junio de 2025 al evento “Die Betrogene”, centrado en el deseo femenino. ¡Entrada gratuita!

El deseo femenino en el punto de mira: ¡rompiendo tabúes y celebrando la libertad!

El 19 de junio de 2025 tendrá lugar en Haus Eden, Königstrasse 25, un importante evento titulado “La traicionada: el deseo femenino entre el tabú y la liberación”. Esta mesa redonda, que comienza a las 19:00 horas, forma parte del ciclo de conferencias "Cuatro victorias. Releer a Thomas Mann" y conmemora el 150 cumpleaños del famoso autor. La entrada a este evento es gratuita y está organizada por la Buddenbrookhaus, la Universidad de Lübeck y la Universidad de Música de Lübeck.

Los temas del evento son tan diversos como desafiantes. Se refieren a la complejidad de la sexualidad femenina como tabú social, la puesta en escena misógina del deseo femenino en el arte y la literatura, y los desafíos que rodean la menopausia y la sexualidad en el contexto de la medicina y el patriarcado. En un momento en el que las cuestiones sobre la igualdad y las identidades de género son más urgentes que nunca, el debate ofrece una plataforma para un debate intensivo.

Panelistas y focos de discusión

Un ilustre grupo de expertos discutirá los temas. El evento será moderado por Katrin Krämer, Marie Limbourg de Buddenbrookhaus, Katjana Zunft de Aids Hilfe Lübeck y Priv.-Doz. La Dra. Katja Kauer de la Universidad de Friburgo, especializada en investigación de género y diversidad, aportará sus perspectivas. Esta diversidad de voces promete un examen multifacético del deseo femenino y su marco social.

Una parte importante del contexto es el desarrollo de estudios de género, que investigan los roles y relaciones de género. Esta disciplina tiene un alcance internacional y ha logrado importantes avances en países como Estados Unidos y Francia. Los estudios de género no se definen por métodos literarios específicos, sino por su tema, que incluye, entre otras cosas, las mujeres, la feminidad y la diferencia de género. La orientación interdisciplinaria combina sociología, psicología y pedagogía, lo que permite un análisis integral de temas de actualidad.

Raíces y preocupaciones históricas

Las raíces de los estudios de género se encuentran profundamente en el movimiento de mujeres políticamente motivado de finales del siglo XIX, que defendía con vehemencia los derechos de las mujeres, como el derecho a votar y elegir una carrera. En las décadas de 1960 y 1970, el movimiento de emancipación siguió cobrando impulso, lo que llevó al surgimiento de librerías para mujeres y series de libros específicas. El ensayo de Virginia Woolf de 1929 “Una habitación propia” se considera un hito en los estudios sobre la mujer. Aborda la exclusión de las autoras del canon literario y pide una revisión de la historiografía literaria masculina.

Los estudios de género critican las representaciones estereotipadas de las mujeres y destacan modelos alternativos. Analizan cómo los roles y relaciones de género están cultural e históricamente determinados y abordan las estructuras de poder que a menudo excluyen a las mujeres. Estas ideas son de importancia central para cuestionar la propia herencia cultural y obtener nuevas perspectivas sobre el deseo femenino.

El evento “La Traicionada – El deseo femenino entre el tabú y la liberación” es emblemático de los debates en curso sobre cuestiones de género. Da testimonio de la necesidad de iluminar y discutir la complejidad de las experiencias femeninas en la literatura y la sociedad. El evento promete no sólo un examen crítico del legado de Thomas Mann, sino también una mirada a los desafíos y logros en el debate de género actual.

Para más información sobre el evento, los interesados ​​pueden visitar la página web Casa Buddenbrook así como Estudios de Género consultar.