Escuela pionera MINT: ¡Descubre innovaciones para la medicina!
Descubra la Escuela de Primavera 2025 en la Universidad de Lübeck: talleres y conferencias sobre MINT y medicina los días 14 y 15 de abril.

Escuela pionera MINT: ¡Descubre innovaciones para la medicina!
El 10 de marzo de 2025 la Universidad de Lübeck anunciará el evento Escuela de Primavera 2025 que se llevará a cabo para estudiantes de secundaria los días 14 y 15 de abril de 2025. Bajo el lema “MINT x Medicina”, el evento ofrecerá a los participantes la oportunidad de investigar los efectos de las nuevas tecnologías y procedimientos en la práctica médica. Esto se hace a través de un variado programa de talleres prácticos y conferencias adaptadas a las necesidades e intereses de los estudiantes.
La participación en la Escuela de Primavera es gratuita gracias al apoyo de la Fundación Possehl. Los estudiantes de secundaria están invitados a participar en los eventos en el campus de la Universidad de Lübeck. Próximamente se anunciará el plazo de inscripción para las plazas muy limitadas.
Diversas ofertas de talleres.
Un elemento central de la Escuela de Primavera son los diversos talleres que se ofrecen ambos días. Cada taller aborda un aspecto específico de la conexión entre STEM (matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología) y la medicina. Los estudiantes podrán elegir entre los siguientes talleres:
- LoLa-Workshop: Untersuchung von DNA-Proben im Labor.
- LILa-Workshop: Einführung in Magnetic Particle Imaging (MPI) mit Programmieraufgaben.
- LIMa-Workshop: Anwendung des k-Means-Clusterverfahrens in der Bildverarbeitung.
- MaTZ-Workshop: Nutzung von Virtual und Mixed Reality in der Medizin.
Además, por la tarde se ofrecerán conferencias que brindarán información sobre la investigación científica actual y el papel de la inteligencia artificial en la práctica médica.
Innovación tecnológica: Imágenes por Partículas Magnéticas
Un tema clave de la Escuela de Primavera es: taller lila, que se centra en la innovadora técnica de imágenes tomográficas de imágenes de partículas magnéticas (MPI). MPI explota las propiedades magnéticas de las nanopartículas de óxido de hierro inyectadas en el torrente sanguíneo para crear imágenes tridimensionales. Esta tecnología, desarrollada por Philips y continuada por Bruker, permite obtener imágenes con una resolución espacial igual o superior a la de la PET (tomografía por emisión de positrones).
Con su capacidad para generar imágenes de hasta 46 volúmenes por segundo y su alta resolución temporal, MPI abre nuevas aplicaciones en la investigación médica e industrial. La integración de ParaVision® 6 en el sistema MPI de Bruker permite una transición perfecta entre los sistemas MPI y MRI, lo que aporta importantes beneficios en la atención al paciente y la investigación.
La educación MINT como clave del futuro
La Escuela de Primavera 2025 es una de las iniciativas lanzadas por el Ministerio Federal de Educación e Investigación BMBF Se lanzaron programas para promover las habilidades MINT. Estas habilidades son cruciales para el futuro de Alemania en áreas como la obtención de trabajadores calificados, la digitalización y el cambio climático.
A través de programas como el Plan de Acción 2.0 de MINT, la educación MINT se fortalece desde la guardería hasta la universidad. Alrededor de 70 grupos MINT en Alemania apoyan la oferta educativa extracurricular de MINT y cooperan con las escuelas. Actualmente existen numerosos proyectos de investigación que abordan conceptos eficaces de enseñanza STEM y la autoeficacia de las niñas en estas áreas.
La Escuela de Primavera 2025 ofrece a los estudiantes una excelente oportunidad de entrar en contacto con el mundo de las materias MINT en una etapa temprana y potencialmente sentar las bases para una carrera exitosa en estas áreas. El evento no es sólo un paso hacia el futuro de la tecnología médica, sino también una contribución a la educación STEM en su conjunto.