Arte para la Feria del Libro: ¡Estudiantes diseñan una estación de metro única!
Un equipo interdisciplinario de la Universidad Bauhaus de Weimar presenta en la Feria del Libro de Leipzig una estación de metro creativa inspirada en Martin Kippenberger.

Arte para la Feria del Libro: ¡Estudiantes diseñan una estación de metro única!
Del 27 al 30 de marzo de 2025, la feria del libro ofrecerá un emocionante y creativo homenaje al artista Martin Kippenberger en el pabellón 5, stand B600. Un equipo interdisciplinario de estudiantes de la Universidad Bauhaus de Weimar se reunió bajo la dirección de Florian Hesselbarth para diseñar un stand artístico para la feria. El concepto se remonta a la idea del estudiante de arte independiente Hauke Scholz, que diseñó una estación de metro imaginaria. Esta estación es una alusión directa a la visionaria METRO-Net de Kippenberger, que surgió en los años 90 y esbozó una red de conexiones en la imaginación.
El stand de exposición amplía la red de metro ficticia con una conexión directa especial con Weimar y la Universidad Bauhaus. A los estudiantes les gustaría utilizarlo para invitar a los visitantes a realizar viajes mentales. Las obras expuestas van desde libros y revistas hasta postales, grabados y obras de imágenes en movimiento. Lucia Verlag también presenta libros del entorno universitario.
Implementación creativa con recursos limitados
El stand de exposición se creó teniendo en cuenta un presupuesto limitado. Los estudiantes utilizaron materiales económicos y fácilmente disponibles, en su mayoría adquiridos en la universidad y, a menudo, reciclando materiales sobrantes de otros proyectos. Recibieron apoyo del recién creado “distribuidor de materiales” de la universidad, que proporciona materiales reutilizables.
La Feria del Libro de Leipzig no es sólo una plataforma para libros y literatura, sino también un lugar para proyectos artísticos innovadores. El stand de la feria se encuentra en el marco de METRO-Net de Kippenberger, que impresiona por su profundidad conceptual y su abstracción. Martin Kippenberger, que vivió entre 1953 y 1997, concibió en los años 1990 la idea de una red mundial de metro. Sin embargo, el proyecto sólo pudo realizarse parcialmente porque Kippenberger murió en 1997. Las estaciones, como la de Hrousa en la isla griega de Syros o la de Dawson City en Canadá, son testimonio de su visión artística desde entonces.
Una mirada al legado de Kippenberger
METRO-Net de Kippenberger incluye más de 100 objetos expuestos, entre modelos y dibujos. El estado de conservación de las estaciones existentes sigue siendo incierto; La estación de Dawson City fue desmantelada en 2009, mientras que en Leipzig se almacenó el agua de lluvia hasta principios de 2021. El concepto de Kippenberger debía servir como medio de transporte para viajes imaginativos y depende de la imaginación del espectador. Sus obras, que están documentadas en el catálogo razonado, invitan a involucrarse intensamente con su arte. El catálogo actual incluye más de 300 obras y ofrece una visión completa de la obra de Kippenberger de 1983 a 1986. Está disponible en Walther y Franz König por 280 €.
Para más información y preguntas sobre el stand en la feria del libro, Romy Weinhold de la Facultad de Arte y Diseño está disponible llamando al +49 / 36 43 / 58 11 86 o por correo electrónico a romy.weinhold[at]uni-weimar.de. Este evento es una excelente oportunidad para interactuar con el arte de Martin Kippenberger y el compromiso creativo de sus sucesores.
La Feria del Libro de Leipzig cuenta con el apoyo de diversas instituciones locales que promueven el compromiso con el arte y la literatura. Más información sobre la exposición, los integrantes y contextualizaciones a continuación. mdbk.de y copyrightbookshop.be disponible.
¡Estamos ansiosos por ver cómo estos desafíos artísticos y los éxitos del stand de exposición inspirarán a los visitantes!
