¡El nuevo tribunal de arbitraje debería devolver más rápidamente las propiedades saqueadas por los nazis!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 29 de septiembre de 2025 se establecerá un arbitraje para los bienes saqueados por los nazis con el fin de resolver de manera justa los casos de restitución abiertos.

Am 29.09.2025 wird die Schiedsgerichtsbarkeit für NS-Raubgut eingerichtet, um offene Restitutionsfälle gerecht zu regeln.
El 29 de septiembre de 2025 se establecerá un arbitraje para los bienes saqueados por los nazis con el fin de resolver de manera justa los casos de restitución abiertos.

¡El nuevo tribunal de arbitraje debería devolver más rápidamente las propiedades saqueadas por los nazis!

El establecimiento de un arbitraje para la devolución de las propiedades saqueadas por los nazis es un paso crucial para llegar a un acuerdo con los crímenes nacionalsocialistas y las expropiaciones asociadas. Alto Universidad de Érfurt Este arbitraje fue creado de conformidad con lo establecido en el acuerdo de coalición. El objetivo es desarrollar una ley de restitución eficaz para los casos abiertos de saqueo de bienes nazis.

El Presidium del Tribunal de Arbitraje está presidido por la Dra. Elisabeth Steiner y Peter Müller. Entre los árbitros también se encuentran expertos como la Prof. Dra. Christiane Kuller, la Dra. Julia Bešlin y el Prof. Dr. Magnus Brechtken. Estos nuevos comités pretenden sustituir a la actual “Comisión Asesora”, que vota sobre las solicitudes de retorno desde 2003.

Reforma de la Comisión Asesora

El acuerdo administrativo sobre arbitraje fue firmado en el marco de la XXII Cumbre de Política Cultural, informó Blog de constitución. La reforma tiene como objetivo garantizar que aquellos que tienen derecho a presentar una solicitud no se encuentren en una peor situación. Las nuevas regulaciones se basan en los “Principios de Washington” de 1998, que crean una base internacional para la devolución de las propiedades saqueadas por los nazis.

Un punto central de la reforma es el marco de evaluación, que sustituye al anterior “manual”. Este marco facilita que quienes tienen derecho a solicitar la presentación de pruebas, de modo que un alto grado de probabilidad sea suficiente para convencer a un juez, en lugar de "más allá de toda duda razonable". También contiene normas que prevén una inversión de la carga de la prueba a favor de quienes tienen derecho a presentar la solicitud, en particular para los bienes culturales que se perdieron entre el 30 de enero de 1933 y el 8 de mayo de 1945.

Crítica y perspectiva

Para “bienes de fuga”, aquellos elegibles para presentar una solicitud deben demostrar que la venta fue directamente atribuible a la persecución. Los críticos temen que las condiciones de los solicitantes empeoren. Sin embargo, se argumenta que los procedimientos anteriores eran inconsistentes y que el nuevo sistema se considera más justo. Las medidas proporcionan una buena base para la devolución de los bienes culturales de propiedad judía que fueron saqueados sistemáticamente durante la tiranía nacionalsocialista.

Alto Ministro de Estado de Cultura Llegar a un acuerdo con la tiranía nazi y la devolución de las propiedades saqueadas por los nazis es una de las cuestiones más importantes de nuestro tiempo. Muchos ciudadanos, especialmente judíos, fueron sometidos a considerables injusticias durante este tiempo.

Con la creación del arbitraje, que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2025, se dará un paso importante para mejorar la práctica de restitución y se podrá avanzar aún más en la justicia histórica.