Futuro de la movilidad: ¡así se revolucionará la infraestructura de carga eléctrica!
La TU Ilmenau gestiona un innovador parque de carga solar para vehículos eléctricos, que se evaluará en un estudio a largo plazo hasta 2029.

Futuro de la movilidad: ¡así se revolucionará la infraestructura de carga eléctrica!
El 5 de mayo de 2025, la Universidad Tecnológica de Ilmenau presentó un proyecto innovador sobre infraestructura de carga sostenible para vehículos eléctricos (EV). Alto Universidad Técnica Ilmenau El nuevo sistema requiere energía solar para cargarse, lo que significa que la capacidad de carga de los vehículos depende del clima. Después de varios días de mal tiempo, la inyección de energía disponible puede verse considerablemente limitada.
El innovador proyecto incluye una plataforma en línea de código abierto donde los usuarios pueden acceder a información en tiempo real. Esto incluye las estaciones de carga disponibles, la energía solar generada actualmente, el uso de esta energía y la potencia de carga esperada para el día. Una encuesta realizada por TU Ilmenau mostró que los participantes en el proyecto MIGRO están satisfechos con la infraestructura de carga inteligente. El parque de carga universitario es parte de un estudio a largo plazo que se extenderá hasta 2029, ya que el sistema busca continuamente mejoras técnicas y aumento de capacidad a través de paneles solares adicionales.
Objetivos orientados al futuro
En el futuro se probarán nuevos conceptos de gestión de sistemas y se aumentará aún más la eficiencia. El objetivo principal es que los conductores de vehículos eléctricos utilicen vehículos eléctricos con emisiones casi neutras en CO2 en la Universidad Técnica Ilmenau. Hasta ahora, los conductores han recorrido más de 85.000 kilómetros prácticamente sin emisiones en los últimos 45 meses.
Informado en el contexto de las fuentes de energía renovables. Blog tecnológico de Addis Abeba que los vehículos eléctricos son cada vez más importantes en todo el mundo y están contribuyendo de manera importante a una movilidad más respetuosa con el clima. Una infraestructura de carga bien desarrollada es esencial para aprovechar todo el potencial de estos vehículos. Las energías renovables desempeñan un papel crucial a la hora de abastecer las estaciones de carga de forma más respetuosa con el medio ambiente y satisfacer la creciente demanda de electricidad.
La energía renovable es clave
El uso de energías renovables, como la solar y la eólica, ofrece alternativas sostenibles para reducir las emisiones de CO2. Alto Migros La electricidad para las más de 2.000 estaciones de carga eléctrica que se están ampliando en Suiza en el marco del programa M-Charge también procederá de energía 100 % renovable. Estas estaciones están instaladas en ubicaciones de Migros y gasolineras Migrol y ofrecen velocidades de carga más altas y opciones de pago flexibles.
La planificación se lleva a cabo en colaboración con todas las cooperativas de Migros y las estaciones de carga electrónica "Comfort" tienen una potencia de 50-60 kW CC. Los usuarios pueden cargar sus coches eléctricos mientras compran. Los pagos son fácilmente posibles mediante tarjetas de débito/crédito, Twint y Migrolcard, mientras que se está planificando una opción de pago a través de la Cuenta Migrol.
Estos avances no se limitan sólo a Suiza; reflejan una tendencia global hacia la integración de tecnologías renovables en la infraestructura de carga de vehículos eléctricos. Los enfoques innovadores y los avances técnicos podrían significar que la energía renovable pronto se convertirá en la norma para las estaciones de carga.