Estudio de Karlsruhe: ¡Las lanzaderas autónomas están revolucionando el transporte público local!
KIT está probando lanzaderas sin conductor en Mannheim y Friedrichshafen para revolucionar el transporte público local.

Estudio de Karlsruhe: ¡Las lanzaderas autónomas están revolucionando el transporte público local!
El proyecto RABus se está desarrollando como una iniciativa innovadora para integrar lanzaderas autónomas en el transporte público local en Alemania. Cómo EQUIPO Según informes, en los últimos meses se han llevado a cabo investigaciones exhaustivas sobre el uso de lanzaderas sin conductor, especialmente en Mannheim y Friedrichshafen. Los resultados de las pruebas muestran una gran aceptación e interés por los transbordadores autónomos entre distintos grupos de población. El objetivo de las pruebas es comprobar la funcionalidad en el tráfico rodado, así como la aceptación por parte de los usuarios y comprender los efectos en el tráfico.
Desde octubre de 2024, se utilizan dos lanzaderas autónomas en cada región de prueba. Estos vehículos recorrieron más de 2.100 kilómetros de forma automatizada, incluso en condiciones climáticas adversas y con mucho tráfico. El uso de lanzaderas a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora permite cambiar de forma sostenible la vida cotidiana de las personas.
Progresos en Mannheim y Friedrichshafen
Como parte del proyecto, ahora se está planificando la siguiente fase en Stuttgart, como anunció el ministro de Transportes, Winfried Hermann. El nombre del proyecto RABus significa "laboratorio del mundo real para operaciones automatizadas de autobuses en el transporte público urbano y rural". Un elemento especialmente innovador es el autobús lanzadera autónomo que se utilizará en el nuevo distrito FRANKLIN de Mannheim. Este distrito, que actualmente cuenta con unos 4.000 habitantes, sigue un concepto de movilidad respetuoso con el clima. El autobús lanzadera cubrirá un recorrido de dos kilómetros entre la parada Platz der Friendship y otras diez paradas a lo largo de su recorrido.
Está previsto que los primeros autobuses altamente automatizados entren en funcionamiento con supervisores humanos a partir del verano de 2022. Actualmente se están realizando preparativos en FRANKLIN, incluida la instalación de sensores magnéticos, paradas temporales y puntos de giro. El primer alcalde de Mannheim, Christian Specht, comentó la importancia de esta tecnología y destacó su papel en la movilidad del futuro. Martin in der Beek, director técnico de Rhein-neckar-Verkehr GmbH, destaca la fuerza innovadora de la empresa y destaca el objetivo claro de mejorar el transporte público.
La conducción autónoma como modelo de futuro
Los planes para integrar vehículos autónomos en el transporte público no son responsabilidad exclusiva de las empresas que operan localmente. El gobierno federal ha desarrollado una estrategia global para la conducción autónoma en el tráfico rodado en Alemania con el fin de posicionar al país como un lugar líder en innovación y producción en este ámbito. eso lo confirma BMVI destacando que Alemania fue el primer país en crear un marco legal integral para la conducción autónoma. La atención se centra no sólo en el tráfico por carretera, sino también en promover nuevas ofertas de movilidad autónoma en el transporte público local.
La investigación sobre la conducción autónoma abre una variedad de posibilidades. No sólo podría aumentar la seguridad vial, sino también ayudar a mejorar las conexiones con zonas rurales y remotas. Al mismo tiempo, esta estrategia aborda desafíos como la escasez de conductores profesionales y podría fortalecer la competitividad de la industria automotriz alemana. Por lo tanto, las lanzaderas automatizadas representan una importante oportunidad para rediseñar el transporte público local y así satisfacer diversas necesidades sociales.