MINT estudia en el extranjero: ¡PH Schwäbisch Gmünd inicia un nuevo proyecto!
PH Schwäbisch Gmünd lanza el proyecto “Act & Reflect smart” para la internacionalización de los programas de estudio MINT con financiación del DAAD.

MINT estudia en el extranjero: ¡PH Schwäbisch Gmünd inicia un nuevo proyecto!
El 9 de marzo de 2025 se lanzará un importante proyecto en la Universidad de Educación de Schwäbisch Gmünd (PH): “Act & Reflect smart: STEM Education in Motion”. El objetivo es promover las habilidades interculturales de los estudiantes de formación docente en las materias MINT (matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología). A pesar de la importancia de las experiencias de estudio relacionadas con el extranjero, pocos futuros docentes en estas materias están dispuestos a pasar su tiempo de estudio en el extranjero. Sin embargo, las estancias relacionadas con estudios en el extranjero son cruciales para la adquisición de habilidades interculturales y profesionales, como PH Gmund informó.
El proyecto cuenta con el apoyo del programa de financiación del DAAD “Lehramt.International 2.0” con más de 600.000 euros. El PH Schwäbisch Gmünd espera mejorar la calidad profesional de la formación de profesores y de las clases escolares con la ayuda de la cooperación internacional. Los primeros pasos incluyen fortalecer la cooperación universitaria, integrar aspectos internacionales en el plan de estudios MINT y eliminar las barreras a la movilidad.
Objetivos y medidas del proyecto.
Un objetivo central del proyecto es la internacionalización sostenible de los cursos de formación de profesores en materias MINT. Esto debería lograrse mediante las siguientes medidas:
- Stärkung von Hochschulkooperationen mit einem MINT-Schwerpunkt.
- Integration internationaler und interkultureller Aspekte in das MINT-Curriculum.
- Abbau von Mobilitätshürden für MINT-Studierende.
- Förderung von fachlicher Qualität und interkultureller Kompetenz durch gemeinsames Lehren und Lernen in internationalen Gruppen.
El evento inaugural tuvo lugar el 29 de enero de 2025, en el que el Prof. Dr. Kevin Larkin de la Universidad Griffith de Brisbane y el Prof. Dr. Mellony Graven de la Universidad Makhanda de Rhodes presentaron las oportunidades para los estudiantes de PH. Thilo Rentschler, director general de la IHK, y el rector del PH, Prof. Dr. Kim-Patrick Sabla-Dimitrov, destacaron la importancia del proyecto para la región de Württemberg Oriental.
Cooperación internacional en el sistema educativo
La internacionalización de las universidades se considera crucial para garantizar el atractivo de Alemania como sede universitaria. En 2023 se registraron un total de 18.153 colaboraciones internacionales entre 312 universidades de Alemania (excluido Erasmus), como por ejemplo Gobierno federal testado.
La estrategia de internacionalización, adoptada por los gobiernos federal y estatal en el verano de 2024, tiene como objetivo, entre otras cosas, aumentar el atractivo para los estudiantes e investigadores internacionales y reducir los obstáculos para su integración. Además, se deben promover experiencias internacionales de alta calidad para estudiantes y empleados para fortalecer la competitividad global de las universidades alemanas.
La formación intercultural y su importancia.
En el contexto de la internacionalización, la formación intercultural juega un papel crucial. Estos cursos de formación se ofrecen en muchas universidades para preparar a estudiantes y empleados para estancias en el extranjero y promover la internacionalización a nivel local. El Academia DAAD Proporciona información sobre la evolución en este ámbito y destaca que se deben tener en cuenta los discursos especializados actuales sobre la comunicación intercultural.
El desafío es diseñar una formación contemporánea para diversos grupos destinatarios. Las necesidades actuales, como la integración de los estudiantes refugiados y la cualificación de trabajadores cualificados, requieren un intercambio continuo de experiencias y métodos. La formación intercultural tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades internacionales de los participantes y prepararlos para las demandas globalizadas del mundo laboral.
En resumen, el proyecto “Act & Reflect smart: STEM Education in Motion” en el PH Schwäbisch Gmünd es un paso importante hacia el aumento de la competencia intercultural de los estudiantes de formación de profesores de STEM. A largo plazo, esto podría ayudar a mejorar la calidad de la formación docente y las perspectivas de los futuros docentes.