Nueva silla GENIUS”: ¡Revolución de la economía circular en Europa!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Seminario sobre economía circular en KIT: GENIUS promueve el desarrollo industrial sostenible a través de la cooperación franco-alemana.

Seminar zur Kreislaufwirtschaft am KIT: GENIUS fördert nachhaltige Industrieentwicklung durch deutsch-französische Zusammenarbeit.
Seminario sobre economía circular en KIT: GENIUS promueve el desarrollo industrial sostenible a través de la cooperación franco-alemana.

Nueva silla GENIUS”: ¡Revolución de la economía circular en Europa!

A finales de agosto de 2025 tuvo lugar un seminario innovador sobre economía circular, organizado por Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) fue organizado en colaboración con Arts et Métiers. En el marco de este evento se inauguró la cátedra franco-alemana “GENIUS” (Next Generation Industry for Sustainability). El principal objetivo de esta cátedra es hacer que la industria europea sea más sostenible y resiliente. La fundación de GENIUS es el resultado de 30 años de colaboración académica y de una colaboración de diez años en el Instituto Franco-Alemán para la Industria del Futuro entre KIT y Arts et Métiers.

La cátedra recibirá inicialmente una financiación de 150.000 euros de la Universidad Franco-Alemana durante cuatro años, que se complementará con fondos regionales. El trabajo de GENIUS se centra en el diseño colaborativo con tecnologías inmersivas, procesos avanzados de fabricación y reciclaje, y la optimización y reconfiguración de sistemas de producción. Un foco central es la economía circular para hacer sostenible todo el ciclo de vida de los productos industriales.

Centrarse en la economía circular

La relevancia de la economía circular también se destaca claramente en el estudio actual “La economía circular en Alemania y la UE: posiciones y perspectivas”, realizado por el Fundación Bertelsmann se llevó a cabo en colaboración con Future Impacts. El estudio enfatiza que la transición hacia una economía circular es un desafío clave y que las economías circulares deben ir más allá del puro reciclaje.

En el estudio se presentan cuatro áreas centrales de acción:

  • Über Recycling hinausdenken: Eine umfassende Strategie für den gesamten Produktlebenszyklus ist erforderlich.
  • Zirkuläre Bioökonomie nutzen: Biobasierte Materialien sollten fossile Rohstoffe ersetzen.
  • Radikale Angebotsgestaltung: Produkte und Geschäftsmodelle müssen kreislauffähig konzipiert werden.
  • Ethische Dimension einbeziehen: Die Kreislaufwirtschaft sollte sozial gerecht gestaltet werden.

Digitalización y cambio cultural

La digitalización también se identifica como un tema clave. Esto abre posibilidades para la trazabilidad de materiales y optimiza los procesos comerciales, por ejemplo a través de pasaportes de productos digitales y plataformas para modelos de segunda vida. El estudio destaca que es necesario un cambio cultural: política, empresas y sociedad deben trabajar juntas para promover conceptos sostenibles.

También muestra que la regulación, los incentivos y las condiciones marco estandarizadas pueden motivar a las empresas a implementar conceptos sostenibles. En este contexto, la cátedra GENIUS tiene como objetivo formar graduados que sean capaces de diseñar, controlar y desarrollar de forma creativa sistemas industriales.

Los desafíos que deben abordarse en este marco incluyen el cambio ecológico, la resiliencia de las cadenas de producción, la soberanía tecnológica y la transformación digital. Entre las personas que participaron en el seminario y en la creación de la cátedra se encuentran expertos eminentes como el Dr. Paul Stief, el Dr. Udo Thelen y los profesores Jean-Rémy Chardonnet, Volker Schulze, Ivan Iordanoff y Thomas Hirth.

En resumen, se puede decir que la economía circular ofrece tanto una necesidad ecológica como una oportunidad económica que debería incorporarse cada vez más al discurso político y económico en Alemania y la UE en el futuro. El objetivo de la cátedra GENIUS y los hallazgos del estudio actual se centran claramente en estos desafíos urgentes.