Nuevo Instituto de Geografía en Heidelberg: ¡Conocimiento para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Educación de Heidelberg celebra la fundación del nuevo Instituto de Geografía y Geocomunicación centrado en el desarrollo sostenible.

Die Pädagogische Hochschule Heidelberg feiert die Gründung des neuen Instituts für Geographie und Geokommunikation mit Fokus auf nachhaltige Entwicklung.
La Universidad de Educación de Heidelberg celebra la fundación del nuevo Instituto de Geografía y Geocomunicación centrado en el desarrollo sostenible.

Nuevo Instituto de Geografía en Heidelberg: ¡Conocimiento para el futuro!

El 11 de abril de 2025 tuvo lugar en la Universidad de Educación de Heidelberg una importante celebración de la fundación del nuevo Instituto de Geografía y Geocomunicación. Los geógrafos de la universidad pudieron recibir a numerosos invitados de honor, entre ellos altos representantes de la Comisión Alemana para la UNESCO, así como del Ministerio de Cultura, Juventud y Deporte y del Ministerio de Ciencia, Investigación y Arte. Este evento marca un paso importante en el futuro desarrollo de la geografía como ciencia natural y social.

Cabe destacar especialmente la ampliación de la Cátedra UNESCO de Observación de la Tierra y Geocomunicaciones, que dirige el Profesor Dr. Alexander Siegmund. La cátedra, que existe desde 2016, ha sido prorrogada hasta finales de 2028. Esta cátedra no sólo es la única en Baden-Württemberg, sino que también es una de las 17 cátedras UNESCO en Alemania.

Centrarse en el desarrollo sostenible

El nuevo instituto centrará su trabajo en la sostenibilidad y la gestión de riesgos ambientales, particularmente en temas como el cambio climático y las cuestiones geopolíticas. Las medidas previstas incluyen, entre otras cosas, un programa de formación adicional para los actores de las ciudades de la UNESCO que promueva el uso de geotecnologías modernas. Este es un paso crucial para apoyar los objetivos de sostenibilidad global.

El programa de trabajo de la Cátedra UNESCO incluye el uso de geomedios digitales, el cambio climático y la educación para el desarrollo sostenible. La cátedra es conocida no sólo por sus actividades de investigación, sino también por su papel en la enseñanza y preparación de la próxima generación de geógrafos.

Información sobre el nuevo instituto

El evento, que se caracterizó por diversos temas del programa, entre ellos saludos y un cuestionario interactivo, brindó a los participantes valiosas ideas sobre el perfil futuro del instituto. Los invitados, entre ellos representantes del ministerio, miembros de la universidad y una delegación de profesores y estudiantes del instituto Heisenberg de Bruchsal, mostraron gran interés por los nuevos enfoques e iniciativas que el instituto quiere implementar.

La celebración se completó con una recepción en la que se ofrecieron canapés, bebidas y ofertas del mundo de la realidad virtual y aumentada. En este contexto, también se destacó la importancia de los medios digitales en la geografía moderna.

El profesor Dr. Alexander Siegmund, que no sólo ocupa la cátedra UNESCO sino que también dirige el departamento de geografía de la Universidad de Educación de Heidelberg, es una figura central en este entorno innovador. Es cofundador y miembro de la junta directiva del Centro Medioambiental de Heidelberg y ha puesto en marcha varias iniciativas, como la estación GIS “Klaus Tschira Competence Center for Digital Geomedia”, que están bajo su dirección. También dirige el "Geco-Lab", un centro de competencias para la investigación espacial geoecológica y, por tanto, está firmemente comprometido con las geociencias en la región.