PLANT DataHUB: ¡Revolución en la gestión de datos de investigación para científicos de plantas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Con PLANT DataHUB, la Universidad de Friburgo está iniciando una plataforma innovadora para la gestión de datos de investigación en el ámbito de la investigación vegetal.

Die Universität Freiburg initiiert mit dem PLANT DataHUB eine innovative Plattform für das Forschungsdatenmanagement in der Pflanzenforschung.
Con PLANT DataHUB, la Universidad de Friburgo está iniciando una plataforma innovadora para la gestión de datos de investigación en el ámbito de la investigación vegetal.

PLANT DataHUB: ¡Revolución en la gestión de datos de investigación para científicos de plantas!

Durante los últimos cinco años, PLANT DataHUB se ha consolidado como una plataforma central para la gestión de datos de investigación en el campo de las ciencias vegetales. Alto uni-freiburg.de Esta plataforma permite la integración de sistemas de flujo de trabajo modernos como Galaxy y ofrece una opción directa para la publicación de datos. Estos avances son importantes porque apoyan a los científicos en sus proyectos de investigación al permitirles gestionar de manera eficiente todo el ciclo de vida de los datos.

El PLANT DataHUB ofrece la posibilidad de registrar datos que se organizan en los llamados Contextos de Investigación Anotados (ARC). Estos objetos digitales se consideran mejores prácticas para almacenar datos de plantas y están diseñados de acuerdo con los principios de Localizable, Accesible, Interoperable y Reproducible (FAIR), como plantae.org informó. Esto promueve una gestión de datos transparente y eficaz, que es esencial para el progreso científico en la investigación vegetal.

Colaboración interdisciplinaria

El Dr. Dirk von Suchodoletz, del centro de informática de la Universidad de Friburgo, actúa como portavoz de DataPLANT. Esta iniciativa reúne a investigadores de diferentes disciplinas para analizar la diversidad genética y la evolución de las plantas. Si bien los datos recopilados a menudo se procesan con ayuda de computadora, también es evidente la necesidad de una gestión eficaz de los datos de investigación (RDM). nfdi.de emerge.

Antes de la introducción de PLANT DataHUB, Alemania carecía de una infraestructura coordinada a nivel nacional para la gestión de datos de investigación. DataPLANT tiene como objetivo cerrar esta brecha y promover el intercambio interdisciplinario de experiencia. El consorcio tiene como objetivo apoyar la democratización de los datos de investigación y ampliar el alcance de los enfoques interdisciplinarios en la investigación de plantas.

Investigación y gestión de datos.

Las nuevas herramientas y plataformas desarrolladas dentro de la iniciativa DataPLANT son prácticas y promueven el intercambio y la colaboración entre científicos. La plataforma admite el uso eficiente de métodos de alto rendimiento para generar grandes cantidades de datos de áreas como la genómica y la transcriptómica.

La plataforma en la nube PLANTdataHUB garantiza no solo el intercambio y la publicación de datos, sino también la gestión colaborativa de los datos. DataPLANT también fomenta una comunidad activa respaldada por actividades de capacitación y un asistente para el plan de gestión de datos. El objetivo es una amplia participación que se centre en la interoperabilidad y la integración de los conjuntos de datos existentes.

En resumen, se puede ver que el desarrollo de PLANT DataHUB y el consorcio DataPLANT representa un avance significativo para la investigación vegetal en Alemania y sienta las bases para una gestión de datos más eficiente y transparente.