¡La Universidad de Bamberg inaugura un centro de investigación sensible al género!
El 18 de julio de 2025, la Universidad de Bamberg creará un centro de investigación sensible al género para integrar científicamente los aspectos de género.

¡La Universidad de Bamberg inaugura un centro de investigación sensible al género!
La Universidad Otto Friedrich de Bamberg ha fundado un nuevo Centro de Investigación Sensible al Género (ZGF), que se inaugurará solemnemente el viernes 18 de julio de 2025. El FZS se fundó en el marco del proyecto "Usar el potencial de género - cambiar la sociedad" (GENIAL-forschen+), financiado por el Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio (BMFTR) hasta 2029. El objetivo del FZS es abordar sistemáticamente los aspectos de género en cuenta en todas las fases del trabajo científico, lo que fortalece la base para una ciencia sostenible e inclusiva.
La iniciativa está dirigida por la Prof. Dra. Astrid Schütz, que también actúa como responsable de igualdad de oportunidades en la universidad. Destaca la importancia de la sensibilidad de género en la investigación y señala la brecha de datos de género existente, que conduce a una subrepresentación estructural de datos específicos de género en muchas disciplinas científicas. Ella muestra que los síntomas de un ataque cardíaco, por ejemplo, pueden ser diferentes en hombres y mujeres, lo que hace que la investigación con perspectiva de género sea esencial.
La interdisciplinariedad como clave
La FZS persigue un enfoque interdisciplinario y agrupará competencias y ofrecerá formación metodológica adicional. En la FZS están representadas todas las facultades de la universidad, incluidas las de humanidades y ciencias culturales, la investigación social empírica, la informática y las ciencias humanas. Para promover a los jóvenes científicos, se organizan eventos como Science Slams, concursos de carteles y talleres de métodos. Un consejo asesor de expertos debe apoyar a la FZS como puente entre la ciencia y la sociedad y garantizar que los hallazgos científicos también lleguen a la política, la educación y la economía.
Otro aspecto importante de la FZS es el desarrollo de ofertas de formación y networking específicas para grupos destinatarios. Este proyecto cuenta con el apoyo de 29 empresas, asociaciones y universidades interesadas que también quieren apoyar la transferencia de conocimiento. Establecer procesos de asesoramiento para investigadores y proporcionar una caja de herramientas y directrices para integrar la sensibilidad de género en los procesos de investigación son elementos centrales de la FZS.
Los recursos financieros para el proyecto “GENIAL-forschen+” ascienden a un total de 850.000 euros, proporcionados por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF). La exitosa fase conceptual, que finalizó en febrero de 2023, proporciona una base sólida para las actividades de investigación planificadas con perspectiva de género. La ceremonia de fundación de la FZS se llevará a cabo a partir de las 11 horas en la sala U7/01.05 e incluye una exposición de carteles con 13 contribuciones y un slam científico con cuatro científicos que presentarán sus investigaciones.
Perspectivas y comparaciones a largo plazo
Como parte de la investigación interdisciplinaria, el centro es una respuesta a la necesidad urgente de diversidad en la ciencia. El Centro Interdisciplinario Género - Diferencia - Diversidad (IZGDD) de la FAU, fundado en 2017, persigue objetivos similares al agrupar y promover cuestiones de género, diferencia y diversidad en la investigación. Estas dos iniciativas demuestran la creciente conciencia y urgencia de integrar enfoques sensibles al género en la ciencia.
La importancia de la diversidad también fue subrayada por la Prof. Dra. Sabine Vogt, vicerrectora de la Universidad de Bamberg. Destacó que la diversidad es esencial para la ciencia sostenible. Por lo tanto, la FZS no sólo es un importante paso adelante para la Universidad de Bamberg, sino que también podría servir como modelo para otras universidades que quieran abordar desafíos similares en el ámbito de la sensibilidad de género. Más información está disponible en los sitios web del proyecto FZS y GENIAL-forschen+.
informes uni-bamberg.de que la FZS, como institución interdisciplinaria, persigue la visión de establecer la sensibilidad de género como parte integral del proceso de investigación. A largo plazo, la iniciativa no sólo podría cambiar el panorama científico en Bamberg, sino también más allá.
El blog de la Universidad de Bamberg destaca la relevancia del proyecto, que tiene como objetivo promover la investigación sensible al género en disciplinas relevantes a través de enfoques innovadores. Sin embargo, las bases para un progreso sostenible en los estudios de género también exponen las brechas existentes en esta importante área.
La FAU Con su IZGDD, ha hecho una importante contribución a la visibilidad de la investigación teórica de género, lo que subraya la importancia de este tipo de iniciativas dentro del discurso académico.