Dra. Alexandra Kaiser-Duliba: ¡Premio a la investigación innovadora en enfermería!
La Dra. Alexandra Kaiser-Duliba recibirá en 2025 el Premio Kardinal Wetter por su tesis sobre robótica en enfermería en la KU Ingolstadt.

Dra. Alexandra Kaiser-Duliba: ¡Premio a la investigación innovadora en enfermería!
El 2 de julio de 2025, la Dra. Alexandra Kaiser-Duliba recibió el renombrado “Premio Cardenal Meteorológico de la Academia Católica de Baviera”. El premio está dotado con 1.500 euros y se concede anualmente a trabajos destacados en la categoría “Teología Joven”. Kaiser-Duliba recibe el honor por su disertación con el título: "Personalizado - Despersonalizado. Evaluación ética del uso de la robótica y la inteligencia artificial en enfermería basada en el concepto de persona de Paul Ricœur".
Su trabajo hace una contribución significativa a la discusión teológica y ética sobre la implementación de nuevas tecnologías en el cuidado. Su trabajo retrata el cuidado como un acto profundamente humano que debe respetar la dignidad y la integridad del individuo. La tesis examina críticamente cómo la robótica y la inteligencia artificial pueden cambiar las relaciones entre las enfermeras y quienes necesitan atención, basándose en el concepto de persona de Paul Ricœur.
Supervisión y publicación
La disertación del Dr. Kaiser-Duliba fue dirigida por el Prof. Dr. Alexis Fritz (teología moral) y supervisada por el Prof. Dr. Udo Lehmann (ética social) de la Universidad de Saarbrücken. Además, el trabajo ha sido publicado por la reconocida editorial Nomos y se considera un argumento importante en el debate actual sobre la integración de la tecnología en el cuidado diario.
El Premio Cardenal Wetter se creó en 2008 para honrar al Cardenal Friedrich Wetter, un destacado defensor de la teología y protector de la Academia Católica de Baviera. El proceso de selección del premio se lleva a cabo en estrecha colaboración con las facultades católicas de teología de las universidades bávaras y la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt.
Retos éticos de la robótica en el cuidado
En el contexto del debate sobre la disertación de la Dra. Kaiser-Duliba se incluye la publicación "Robots en enfermería: requisitos éticos en el discurso científico (de enfermería)", que se analiza en la revista Nursing Science. Los autores Frommeld y Weber destacan los criterios éticos para el uso de robots en el cuidado y mencionan varias dimensiones que deben tenerse en cuenta durante su implementación. Esto involucra aspectos como justicia, privacidad, autonomía, cuidado y seguridad.
El análisis muestra un importante déficit ético: los sistemas existentes a menudo no están suficientemente orientados a las necesidades de los usuarios. Esto subraya la relevancia del trabajo del Dr. Kaiser-Duliba, que no sólo proporciona la base teórica para evaluar estos desarrollos tecnológicos, sino que también podría tener implicaciones prácticas para el personal de enfermería y la calidad de la atención.
La ceremonia de entrega del premio a la Dra. Alexandra Kaiser-Duliba tendrá lugar el 10 de noviembre de 2025. Ella es la decimosexta ganadora del “Premio para la Teología Joven”, que en los últimos años también ha contado con científicos como el Prof. Dr. Marco Benini (2016) y el Dr. Florian Bruckmann (2010).
Se puede encontrar más información en las páginas de la Academia Católica de Baviera, Samerberger Nachrichten y Nursing Science.