Campaña de ayuda para Perú: ¡El Hospital Universitario de Erlangen lleva la resonancia magnética a las tierras altas!
Los empleados de la Universidad de Erlangen-Núremberg están instalando una resonancia magnética en Perú para mejorar la atención médica del pueblo quechua.

Campaña de ayuda para Perú: ¡El Hospital Universitario de Erlangen lleva la resonancia magnética a las tierras altas!
El 6 de junio de 2025, el Hospital Universitario de Erlangen continuó avanzando en sus iniciativas para mejorar la atención sanitaria en el Perú. Seis empleados de radiología vuelan al Hospital Diospi Suyana, una organización sin fines de lucro, para instalar una máquina de resonancia magnética donada y capacitar al personal local. Este viaje se realiza en varios equipos, cada uno trabajando en Perú durante un mes.
El dispositivo de resonancia magnética, un escáner Magnetom Free.Star, fue cargado en un barco portacontenedores en marzo de 2025 y ahora llegó a Curahuasi, donde se encuentra el hospital. Este dispositivo fue financiado gracias a una donación de 250.000 euros de los ganadores del Premio Alemán del Futuro 2023: el Prof. Dr. Michael Uder, el Dr. Stephan Biber y el Dr. David Grodzki, todos de Siemens Healthineers. Está previsto que el dispositivo se instale en julio de 2025 para mejorar significativamente la atención médica del pueblo indígena quechua.
Un momento histórico para la asistencia sanitaria
La entrega simbólica del monto de la donación se realizó el 27 de noviembre de 2024 en el Palacio Bellevue de Berlín, en presencia de jefes de Estado y otros invitados de honor como el embajador peruano Augusto Arzubiaga Scheuch. Se destacó Diospi Suyana, fundada por el Dr. Klaus-Dieter John y la Dra. Martina John en 2003, que atiende a la población necesitada de montaña en la región de Apurímac y hasta el momento ha atendido a más de 586.000 pacientes.
Se trata del primer aparato de resonancia magnética en la región, donde antes no se disponía de dicha tecnología de diagnóstico. El MRT operará a una altitud de hasta 3.000 metros, mientras que Curahuasi se encuentra a 2.688 metros. Los especialistas del equipo de servicio de Siemens Healthineers ayudarán en la instalación y puesta en marcha del dispositivo.
El uso en sitio
El primer equipo, formado por la Dra. Christine Hauer, Laura Schwarzfarbener y Frederic Balling, partirá hacia Perú el 7 de junio de 2025. A su regreso, el segundo equipo, formado por el Dr. David Schinz y Andrea Mühl, seguirá para formar a sus colegas locales en el uso del nuevo escáner. Finalmente, el Prof. Dr. Uder y el Dr. Grodzki entregaron oficialmente el dispositivo como parte del tercer equipo.
Además de la donación de los ganadores del premio, el proyecto contó con el apoyo de Siemens Healthineers y Siemens Caring Hands, que proporcionaron apoyo financiero y técnico. El sistema de resonancia magnética se desarrolló especialmente para condiciones operativas difíciles en regiones económicamente débiles y ofrece una alta calidad de imagen a pesar de su menor intensidad de campo de 0,55 Tesla.
El alto nivel de compromiso y visión de los responsables del Hospital Universitario de Erlangen y de los donantes no sólo se refleja en las palabras del Dr. Stephan Biber, quien expresó su orgullo por la alianza con Diospi Suyana, sino también en las acciones que ahora están ayudando a mejorar significativamente la atención médica en el Perú. Se espera que este paso traiga muchos cambios positivos para la población de la región.
Para saber más sobre los antecedentes y la evolución de este proyecto, nos remitimos al informe de fau.de, diospi-suyana.de y med.fau.de.
