La inteligencia artificial revoluciona el flujo de tráfico: ¡la mujer de Ratisbona gana!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Leonie Weiß, de la Universidad de Ratisbona, gana el concurso estatal Jugend forscht 2025 con un proyecto de inteligencia artificial para la optimización de semáforos.

Leonie Weiß von der Universität Regensburg gewinnt den Landeswettbewerb Jugend forscht 2025 mit KI-Projekt zur Ampeloptimierung.
Leonie Weiß, de la Universidad de Ratisbona, gana el concurso estatal Jugend forscht 2025 con un proyecto de inteligencia artificial para la optimización de semáforos.

La inteligencia artificial revoluciona el flujo de tráfico: ¡la mujer de Ratisbona gana!

El 7 de abril de 2025 tuvo lugar en Klingenberg el concurso estatal de investigación juvenil, en el que Leonie Weiß, una estudiante de la Universidad de Ratisbona, obtuvo el primer lugar. El concurso, que este año celebra su 60 aniversario, reunió a los participantes más exitosos de los concursos regionales bávaros.

Leonie Weiß impresionó al jurado con su innovador proyecto para optimizar el semáforo en una obra. Este trabajo innovador utiliza procesos de toma de decisiones basados ​​en el reconocimiento de objetos de una inteligencia artificial (IA) entrenada. El control adaptativo de los semáforos no sólo reacciona al flujo de tráfico actual, sino que también puede detectar objetos como coches, motos, camiones, bicicletas y peatones en diferentes condiciones climáticas como lluvia y niebla.

Tecnologías innovadoras en el transporte

El proyecto tiene como objetivo evitar atascos, reducir las emisiones y optimizar las rutas de transporte en las zonas urbanas. Estos enfoques tecnológicos son particularmente relevantes ya que los desafíos en el flujo de tráfico aumentan constantemente. El jurado, compuesto por profesores, especialistas en economía e informáticos, quedó impresionado por la implementación profesional y la simulación en tiempo real del control de semáforos apoyado por IA.

El éxito de Leonie Weiß la ​​lleva ahora a la última ronda del concurso en Hamburgo, que tendrá lugar a finales de mayo. Con estos destacados logros, también ha recibido varios premios en el campo de la inteligencia artificial. Su trabajo se centra en el desarrollo de tecnologías que aborden los desafíos sociales.

Sistemas de semáforos inteligentes

Los avances en el ámbito del control de tráfico no se limitan a Leonie Weiß. El proyecto "KI4LSA" del Instituto Fraunhofer de Optrónica, Tecnología de Sistemas y Análisis de Imágenes (IOSB) persigue un objetivo similar. El objetivo es lograr un cambio de semáforo inteligente y predictivo mediante inteligencia artificial. El proyecto cuenta con el apoyo de socios como Stührenberg GmbH y Cichon Automationstechnik GmbH, así como Stadtwerke Lemgo GmbH.

Una preocupación central de este proyecto es reemplazar los actuales controles de semáforo basados ​​en reglas, que a menudo no se pueden adaptar a situaciones de tráfico complejas, por cámaras de alta resolución y sensores de radar. Estos sensores permiten una detección del tráfico más precisa y permiten un análisis en tiempo real del número de vehículos y los tiempos de espera.

Nombre del proyecto Objetivo principal tecnología Socios del proyecto
KI4LSA Cambio inteligente de semáforo Inteligencia artificial, aprendizaje por refuerzo profundo Fraunhofer, Stührenberg GmbH, Cichon Automation Technology GmbH
KI4PED Controlar los semáforos para peatones en función de la demanda Inteligencia artificial, sensores LiDAR Incluyendo Stadtwerke Lemgo

El proyecto “KI4PED” también se centra en la seguridad de los peatones y la automatización de los sistemas de semáforos mediante el uso de sensores LiDAR que pueden capturar a los peatones como nubes de puntos en 3D. Esto podría acortar significativamente los tiempos de espera cuando el tráfico de peatones es elevado y reducir significativamente el riesgo de cruces peligrosos.

La combinación de estas tecnologías muestra cómo se puede utilizar la inteligencia artificial en el sector del transporte para optimizar el flujo de tráfico y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Los éxitos de Leonie Weiß y los resultados de los proyectos de investigación ilustran la creciente necesidad de soluciones inteligentes a los desafíos que nuestra sociedad debe superar en el ámbito del transporte.